Síguenos

Recomendaciones para cuidar tu salud ante olor a quemado por incendios en CDMX

En los últimos días, capitalinos han reportado un fuerte olor a quemado, esto debido a los diferentes incendios forestales que se registraron a los alrededores.

Recomendaciones para cuidar tu salud ante olor a quemado por incendios en CDMX. Foto: @SEDEMA_CDMX/Freepik
Por:Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a la ola de incendios forestales que están impactando a la Ciudad de México y sus alrededores, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX (SIMAT) ha lanzado una alerta debido a la preocupante calidad del aire que se ha registrado en la capital.

En los últimos días, numerosos residentes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) han expresado su preocupación por el persistente olor a quemado, resultado de los incendios forestales que han asolado la región. Esta situación ha persistido durante varios días, generando inquietud entre la población.

Varios capitalinos también mencionaron que el clima a lo que se suman las contingencias ambientales ya comienzan a provocar ardor de ojos, garganta, enfermedades respiratorias, secreciones, dolores de cabeza, además de nariz tapada y tos.

Existe una alta probabilidad que el olor antes mencionado continúe, pese a indicaciones de autoridades que exhortan a la población a evitar los incendios, aquí te damos las recomendaciones que puedes seguir para cuidar tu salud:

¿Cómo afecta el humo a la salud?

El humo resultante de los incendios forestales contiene una combinación de gases y partículas finas, generadas durante la combustión de la madera y otros materiales orgánicos.

Las partículas finas representan la principal amenaza para la salud debido al humo, dado que son microscópicas y tienen la capacidad de penetrar profundamente en los pulmones, ocasionando una gama de problemas de salud que van desde irritación ocular y congestión nasal hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.

Por ello, las personas más afectadas son aquellas que sufren algún padecimiento pulmonar, enfisema o asma. De igual forma, los adultos mayores son más propensos a padecer este tipo de enfermedades. Así como los niños y adolescentes, ya que sus sistemas respiratorios continúan en desarrollo.

Ver nota:
Incendios forestales amenazan la CDMX, empeoran la calidad del aire

Síguenos en Google News

alerta debido a la preocupante calidadalta probabilidad que el olorcalor y la contaminación ambientalCDMXCIUDAD DE MÁCiudad de Méxicocombinación de gases y partículasdañinas para el sistema respiratoriodiferentes incendiosel persistente olor a quemadoexposición a el sol directofísicas a el aire libregama de problemas de saludincendiosincendios forestaleslos incendiosmadera y otros materiales orgánicosolor a quemado por incendiospermanencia a el aire librepreocupación por el persistente olorquemado por incendios en CDMXresultado de los incendios forestalessaludsalud ante olor a quemadoSIMATSistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMXun fuerte olor a quemadoXICOZMVMZona Metropolitana del Valle de México