Síguenos

Reconocen a la cocina tradicional indígena en la feria del mole

Refrenda el gobierno estatal su compromiso por lo que dieron un reconocimiento a cocineras tradicionales como promotoras del patrimonio gastronómico.

Por ello, este evento surge como un espacio para la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial otomí, así como generar su participación activa. Foto: Cortesía.
Por ello, este evento surge como un espacio para la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial otomí, así como generar su participación activa. Foto: Cortesía.
Por ello, este evento surge como un espacio para la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial otomí, así como generar su participación activa. Foto: Cortesía.
Por ello, este evento surge como un espacio para la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial otomí, así como generar su participación activa. Foto: Cortesía.
Por:Israel Lorenzana

OCOYOACAC, Estado de México.- La administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza está comprometida con el desarrollo de los pueblos originarios en el territorio estatal, por ello, impulsa acciones para conservar su cultura y cosmovisión, destacó Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social durante la clausura de la novena edición de la Feria del Mole y Gastronomía Indígena, en Ocoyoacac.

Acompañada por Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), de Efrén González Maíz, Presidente de la Organización Ndongu y Palmira Jaimes, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), Valle de Toluca, entregó reconocimientos a las cocineras tradicionales participantes.

Al mismo tiempo, resaltó que estas acciones son fundamentales para abonar a la promoción del legado gastronómico de las comunidades asentadas en la entidad, ya que este elemento es un pilar de su identidad, al igual que la vestimenta, lengua, música, danza, entre otros.

Por su parte, Bello Chávez mencionó que el mole es un platillo representativo que se remonta a la época prehispánica y que tiene diversas variantes en sus recetas derivado del uso de chiles y otros ingredientes, por lo cual, existen aproximadamente 50 tipos.

Adicionalmente, puntualizó que, para contribuir a la preservación gastronómica, el CEDIPIEM certifica a cocineras tradicionales como guardianas y promotoras del sabor para que sus recetas, usos y costumbres continúen vigentes en la sociedad. 

Síguenos en Google News

ÂAMMJEAsociación Mexicana de Mujeres Jefas de EmpresasEstadoMÉXICOPresidenteSecretaria de Desarrollo Social