Síguenos

Rectoras de ANUIES suscriben decálogo para combatir acoso y hostigamiento sexual

En el acuerdo participaron 44 rectoras y participó la directora del TecNM-Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz

En la ANUIES están afiliadas 216 de las universidades más grandes y reconocidas del país y ahora, en un momento histórico, se cuenta con 44 rectoras. (Fotografía: Cortesía)
Por:Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- Con la finalidad de combatir el acoso y hostigamiento sexual, al igual que los obstáculos que impiden el desarrollo profesional de las mujeres, el martes 5 de marzo, 44 rectoras y directoras de las 216 universidades e instituciones adheridas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), suscribieron un decálogo de acciones.

Se realizó la suscripción del Acuerdo Nacional por una Cultura de Paz y Erradicación de la Violencia de Género, en la que las funcionarias educativas se comprometieron a salvaguardar, dentro y fuera de los planteles educativos, los derechos de libre expresión, protesta y legitimidad de actos contra la integridad de las mujeres. En este evento participó Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del TecNM-Saltillo.

A través de la promoción de bases de datos que faciliten la investigación académica y la generación de políticas públicas, este acuerdo tiene el objetivo de transparentar la estadística de la violencia contra las mujeres. Además, se propone fortalecer la colaboración con instituciones y evitar que la violencia comunitaria sea un factor para obstaculizar el derecho de la educación a niñas y mujeres.

MOMENTO HISTÓRICO PARA LA ASOCIACIÓN

En la ANUIES están afiliadas 216 de las universidades más grandes y reconocidas del país y ahora, en un momento histórico, se cuenta con 44 rectoras.

En 2023, la ANUIES presentó la Declaración de Tlaxcala, donde se impulsó alinear la legislación universitaria para dar seguimiento a las denuncias más graves de tipo sexual y feminicida, además de convocar a una declaratoria de Cero Tolerancia al acoso y hostigamiento sexual.

El año pasado la asociación presentó la llamada Declaración de Tlaxcala, en la que se

Dicho evento, fue encabezado por la Secretaria de Educación, Mtra. Leticia Ramírez Amaya, así como el Subsecretario, Mtro. Francisco Concheiro Bórquez, así como el Prof. Ramón Jiménez López.

Síguenos en Google News

CoahuilaInstituciones de Educación SuperiorMtraSALTILLOSecretaria de Educaciónsubsecretario