Redobla esfuerzos Plan Marina en su fase de auxilio para apoyar a Acapulco
Hasta el momento la Secretaría de Marina tiene desplegados 1,922 elementos en el puerto con el apoyo de 10 helicópteros, 10 vehículos pesados, 4 aviones y varias embarcaciones, además de ambulancias
Por:Rodrigo Muñoz
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina mantiene implementado el Plan Marina en su Fase de Auxilio, ante el impacto que tuvo el huracán “Otis” en el estado de Guerrero, con el fin de brindar apoyo a la población civil que resultó afectada por el paso de este fenómeno meteorológico.
A través de la Región Naval de Acapulco y en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Marina tiene desplegados 1,922 elementos, con el apoyo de 10 helicópteros, 10 vehículos pesados, cuatro aviones, una embarcación tipo Defender, dos embarcaciones tipo “Go Fast”, dos embarcaciones tipo “Zodiac”, dos cocinas móviles, tres ambulancias, tres potabilizadoras, siete plantas generadoras móviles de electricidad, 100 motosierras, así como 163 elementos especializados en atención a emergencias y de la Unidad Naval de Protección Civil desplegados en Acapulco y en las Estaciones Navales Avanzadas de Puerto Vicente y Boca de Mitla.
Asimismo, en la Zona Naval de Ixtapa Zihuatanejo 327 elementos navales se encuentran auxiliando a la población con el apoyo de nueve vehículos pesados, cinco buques y embarcaciones, dos ambulancias, un vehículo para traslado de personal, una cocina móvil y una potabilizadora.
Este viernes se movilizaron médicos y enfermeros de la Marina para sumarse a la atención médica que se está brindando en los albergues a las personas damnificadas por esta emergencia.
En lo relativo al apoyo de ayuda humanitaria, se tienen contempladas 3,000 despensas y 24,000 litros de agua embotellada para ser trasladadas a Acapulco y distribuidas a la población civil.
Es de resaltar que los buques ARM “Usumacinta” A-412 y ARM “Jalisco” PO-167 zarparon de los puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, respectivamente, al puerto de Acapulco, con el fin de transportar dos plantas potabilizadoras de agua, una cocineta móvil, cuatro plantas generadoras y dos motobombas.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes Centros de Acopio, donde se estarán recibiendo víveres para apoyar a los damnificados de lunes a domingo de las 08:00 horas a las 20:00 horas.
1.- Polígono Naval de Tepetlapa.- Calzada de la Virgen No. 1800, Col, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.
2.- Centro Médico Naval.- Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 745, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.
3.- Puerta 4 de la SEMAR.- Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.
4.- Polígono Naval de la Agrícola Oriental.- Canal de San Juan s/n Col. Ejercito Constitucionalista, Iztapalapa
5.- Club Naval Norte.- Fernando Alencastre No. 300 II Secc. del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo.
En estos Centros de Acopio se podrán donar alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal.