Reforma Judicial es aprobada en el Senado
Con 86 votos a favor, el Senador de la República aprobó en lo general y particular la reforma al Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Morena y sus aliados han conseguido los votos necesarios para obtener mayoría calificada en el Senado, lo que permitió la aprobación de la reforma al Poder Judicial tanto en lo general como en lo particular.
La sesión, que se extendió hasta la madrugada de este miércoles 11 de septiembre, resultó en 86 votos a favor y 41 en contra, sin abstenciones.
La votación se llevó a cabo en la Casona de Xicoténcatl, ya que manifestantes habían irrumpido en la sede original, la cual se había convertido en escenario de intensas protestas.
Coalición y votación: El papel de los partidos
La coalición entre Morena, el Partido Verde y el PT logró los votos necesarios con la reciente adición de dos senadores perredistas y el voto del panista Miguel Ángel Yunes, sumando así 86 votos a favor de los 127 senadores presentes.
La mayoría calificada se alcanzó a pesar de la ausencia de un senador de Movimiento Ciudadano.
Tensión interna en el PAN y Movimiento Ciudadano
Miguel Yunes Márquez, del PAN, sorprendió al votar a favor de la reforma, a pesar de su compromiso previo con su bancada de oponerse.
Yunes Márquez denunció presiones y amenazas para que cambiara su posición.
Además, el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, no asistió a la sesión debido a la detención de su padre, situación que él mismo confirmó fuera de los juzgados en Campeche.
Integración de Senadores perredistas a la bancada de Morena
El pasado 28 de agosto, los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, electos por el PRD, se unieron a la bancada de Morena, un movimiento que generó críticas y acusaciones de traición.
Ambos senadores rechazaron estas acusaciones y negaron haber recibido presiones para cambiar de partido.
Reacciones y protestas durante la votación
La sesión estuvo marcada por expresiones tanto a favor como en contra de la reforma, generando aplausos y rechiflas entre los legisladores.
Los senadores de Movimiento Ciudadano solicitaron la cancelación de la sesión o la inclusión del voto de Daniel Barreda.
La jornada se caracterizó por manifestaciones y un fuerte dispositivo policial en la sede alterna para evitar la entrada de los inconformes.
La reforma y su controversia
La reforma propuesta busca que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular.
Esta iniciativa generó una fuerte oposición, reflejada en las protestas afuera de la sede alterna y en los reclamos de los legisladores opositores.
La votación se realizó mediante un pase de lista, ya que la sede alterna no contaba con un tablero electrónico.
TE PUEDE INTERESAR:
Manifestantes logran entrar al Senado y obligan a suspender sesión
Senador Luis Donaldo Colosio Riojas denuncia agresión con gasolina
Dan licencia a Miguel Yunes Márquez en el Senado; su padre lo suple
Miguel Yunes Márquez y su ausencia pone en vilo la reforma judicial