Registro de actividad del Popocatépetl
Presencia de exhalaciones, emisión de ceniza. Cenapred exhorta a no acercarse al volcán.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante esta mañana, el volcán Popocatépetl ha mostrado actividad, registrada por cámaras desde San Nicolás de los Ranchos, Puebla. Según el monitoreo realizado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en caso de emisión de ceniza volcánica, se prevé que esta se desplace en dirección Este-Noreste sin impacto en la Ciudad de México.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2 debido a la actividad registrada el día de ayer, que incluye 16 exhalaciones con presencia de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Asimismo, se detectaron 930 minutos de tremor de alta frecuencia con amplitud variable, según indicaron en el informe del día anterior. Durante este reporte se observó una emisión de vapor de agua con ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron hacia el este-noreste (ENE).
Recomendaciones
- No intentar ascender al volcán debido a las explosiones que pueden arrojar fragmentos incandescentes, como se ha evidenciado en su reciente actividad.
- Respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter, ya que permanecer dentro de esta zona representa un riesgo para la seguridad.
- Alejarse del fondo de las barrancas durante lluvias fuertes debido al peligro de flujos de lodo y escombros.