Síguenos

Rescatando nuestras raíces: Realizan 1er Torneo de Arquería Tradicional Toxcatl

Se celebró con éxito el Primer Torneo de Arquería Tradicional Toxcatl, rescatando la tradición de nuestros pueblos originarios en México y Durango

Fue un evento histórico que unió caminos, culturas e ideas a través del deporte. Fotos: Instituto Estatal del Deporte
Fue un evento histórico que unió caminos, culturas e ideas a través del deporte. Fotos: Instituto Estatal del Deporte
Fue un evento histórico que unió caminos, culturas e ideas a través del deporte. Fotos: Instituto Estatal del Deporte
Fue un evento histórico que unió caminos, culturas e ideas a través del deporte. Fotos: Instituto Estatal del Deporte
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- El Primer Torneo de Arquería Tradicional Toxcatl, celebrado con éxito en el poblado Navacoyán, a tan solo 40 minutos de la capital duranguense, fue un evento histórico que unió caminos, culturas e ideas a través del deporte.

Este evento fue organizado por la Asociación Duranguense de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, teniendo como objetivo promover y preservar la importancia histórica, deportiva, cultural y social de la Arquería Tradicional.

Te puede interesar: Durango suma preseas en el medallero de los Juegos Nacionales Conade

En colaboración con los Clubes Oficiales de Arquería Tradicional Ilhuicamina, Citlalmina y Acaxees, los participantes demostraron sus habilidades y compitieron con excelencia para representar a Durango en futuros encuentros nacionales. Destacando en la categoría Infantil, Gabriel Gerardo González Meléndez del club Ilhuicamina se llevó el primer lugar con 73 puntos, seguido por Ana Paula Flores González en el segundo lugar con 69 puntos.

En la categoría libre femenil, Ana Gabriela Fernández Venegas del club Citlalmina se coronó en el primer puesto con 135 puntos, seguida por Gabriela Meléndez Rodríguez y Isabel Estala. Mientras que en la categoría libre masculina, los representantes del club Acaxees sobresalieron: Isac José Francisco Alvarez Alvarez obtuvo el oro con 115 puntos, Gibran Yahir González Estala la plata con 111 puntos y Cesar Adrian González Estala el bronce.

Ver también: Duranguenses representarán a México en Mundial de Serbia

Este torneo no solo promueve el deporte, sino también la cultura y la tradición, resaltando la importancia de la Arquería Tradicional como parte del valioso patrimonio de nuestro país y de la entidad duranguense. Un evento que sin duda dejó huella y marcó un hito en la historia de este deporte ancestral.

Síguenos en Google News

AcaxeesAna Gabriela Fernández VenegasAna Gabriela Fernández Venegas del club CitlalminaAna Paula Flores GonzálezAna Paula Flores González en el segundo lugarArquería TradicionalAsociación Duranguense de Juegos y Deportes Autóctonoscategoría libre femenilCesar Adrian González EstalaCitlalminaClubes Oficiales de Arquería Tradicional IlhuicaminaCitlalmina y AcaxeesDurangoDuranguensesevento histórico que unió caminoséxito en el poblado NavacoyánFederación Mexicana de Juegos y Deportes AutóctonosGabriel Gerardo González MeléndezGabriel Gerardo González Meléndez del club IlhuicaminaGabriela Meléndez RodríguezGibran Yahir González Estalahistoria de este deporte ancestralIlhuicaminainfantilInstituto Estatal del DeporteIsabel EstalaIsac José Francisco Alvarez AlvarezJuegos Nacionales ConadeEnla categoría InfantilMÉXICO