Revelan ineficacia del Antiflu-Des, incluso afectaría la salud
A través de redes sociales, un médico especialista, aseguró que contrario a lo que se piensa, este medicamento no es bueno para la salud
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la temporada invernal y las enfermedades estacionales, en redes sociales ha surgido un debate respecto a la efectividad del famoso antigripal Antiflu-Des y sus presuntos daños a la salud, pues existirían razones por las que ningún médico debería recomendar este fármaco a sus pacientes.
A través de X, el epidemiólogo Diego Ramonfaur, investigador de la Cleveland Clinic Foundation, aconsejó no recetar este medicamento al público debido a sus efectos secundarios y a las sustancias activas que posee, pues señaló que no es un tratamiento actualizado que pueda comprobar su eficiencia.
Por años este medicamento se ha vendido como una acción antiviral que sirve para aliviar los síntomas de la gripe o el resfriado común como el dolor de cabeza, malestar general, fiebre, dolor muscular, escurrimiento nasal y estornudos.
¿Qué es el Antiflu-Des y cómo te puede afectar?
Cada pastilla contiene paracetamol, clorfenamina y fenilefrina como principios activos, el primero es un analgésico y antipirético, seguido de un antihistamínico y un descongestionante nasal.
Pero lo cierto es que el Antiflu-Des sí funciona para aliviar los síntomas de la gripe, pero consumir este medicamento podría implicar varios riesgos innecesarios, empezando por la amantadina, la cual fue calificada por el médico especialista como “un antiviral muy viejo que se utilizaba para tratar la influenza... Por su mecanismo de acción, es incapaz de tratar virus de resfriado común. Solo ERA efectivo contra influenza. Desde el 2011, la influenza generó resistencia de casi 100% contra la amantadina y se dejó de recomendar su uso. Actualmente, gracias a sus efectos secundarios en el sistema nervioso central, es un medicamento que se usa para tratar la enfermedad de Parkinson.”, puntualizó Diego Ramonfaur.