Síguenos

Revive el Águila del Bicentenario; concluye conservación del magno monumento

Se cumplieron 14 años de su inauguración en 2010, cuando se conmemoró el Bicentenario de la Independencia mexicana y el Centenario de la Revolución mexicana.

POSTA aguila bicentenaria. Foto: gobierno de Tamaulipas
Por:Carlos García

VICTORIA, Tamaulipas.- A 14 años de haberse inaugurado el Águila del Bicentenario en esta capital tamaulipeca, los trabajos para su conservación y revestimiento han concluido, informaron autoridades estatales. 

El emblemático monumento, ubicado en el Parque Bicentenario y que ha dado identidad la capital de Tamaulipas, fue creado por el artista plástico Sebastián e inaugurado un 13 de septiembre de 2010, con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. 

La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas informó que de acuerdo con las indicaciones del artista plástico, se llevaron a cabo los trabajos de restauración a detalle, logrando que el monumento luzca como nuevo.

Mantener en buen estado este tipo de obras da identidad al estado y fomenta el orgullo nacional; por lo tanto, conservarlas fortalece el sentido de pertenencia y cohesión social.

Pedro Cepeda Anaya,  - Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas.

Datos que no conocías del Águila Bicentenario

Síguenos en Google News

Aguila BicentenarioEl Aguila BicentenarioAguila BicentenarioEl Aguila Bicentenario es una escultura urbanaAguila del BicentenarioAguila del Bicentenario en esta capital tamaulipecaBicentenarioBicentenario de la IndependenciaCentenario de la RevoluciónCentenario de la Revolución MexicanaCiudad Victoriaconmemoración del Bicentenario de la Independencia mexicanaconservación del magno monumentoel Centenario de la RevoluciónEnrique Carbajal Sebastiánestado este tipo de obrasGobierno de Tamaulipasindicaciones del artista plásticoParque BicentenarioPedro Cepeda AnayaSebastiánSecretaría de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipassecretario de Obras Públicassentido de pertenencia y cohesiónTamaulipastrabajos de restauración a detalleVICTORIA