Rocío Nahle revela que 4 exgobernadores de Veracruz heredaron deuda ante el SAT
Ante adeudos heredados a su administración, al Sistema de Administración Tributaria (SAT), la gobernadora Rocío Nahle García, aclaró que hay deudas heredadas desde la administración de Fidel Herrera.
Aunque también aseguró que el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pagó los impuestos al SAT solo de su sexenio, pero no terminó de pagar los adeudos heredados de las administraciones pasadas.
La deuda anterior es una que está creciendo como bola de nieve, nosotros hicimos una mesa de trabajo con el SAT, con ayuda de nuestra presidenta, a través de un procedimiento magnífico para empezar a pagar lo que es la deuda, porque si no, nos consumen los intereses, es la deuda más recargos.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Las deudas datan de la administración de Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte de Ochoa, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez; estos dos últimos ex gobernadores pagaron solo lo correspondiente a sus periodos; más no los adeudos heredados de Herrera y Duarte.
¿Cuánto tiempo le dio el SAT a Veracruz para pagar?
Acotó que es una deuda que no se registra como la bancaria, son dos deudas, del SAT y el ISSSTE, es un adeudo muy muy alto, refirió.
Acotó que el SAT le dio al gobierno de Veracruz 12 meses para pagar adeudos anteriores.
Acabamos de haber el primer pago el 15 de abril, 2 mil 800 millones pagamos del recurso del estado.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Refirió que hay un sistema de “Deudor Cumplido”, es un mecanismo importante que se convierte en fondo revolvente.
Recordó que son dos deudas; la bancaria que buscan reducirla en 6 años y la del SAT y la del ISSSTE, que no está publicada en páginas oficiales pero existe afirmó, y les cobran.
Tanto como el secretario Miguel Reyes como una servidora hemos estado en las mesas de negociación con el SAT.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Se construirán viviendas para policías
Se anunció este martes la construcción de cinco fraccionamientos para viviendas para policías estatales, el primero de estos se construirá en el puerto de Veracruz.
En su mensaje durante la conmemoración del Día del Policía Veracruzano en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) en El Lencero, informó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se construirá un fraccionamiento en la zona de Las Bajadas en el puerto de Veracruz.
En mi gobierno prometí y lo que prometo lo cumplo, que íbamos a hacer un programa de vivienda para todos los policías, todos merecen tener el espacio para tener una casa para su familia y anuncio que lo haremos en cinco regiones e iniciaremos en el puerto de Veracruz en la zona de Las Bajadas a través de la SIOP.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Se iniciará con 50 viviendas
En entrevista, la gobernadora Rocío Nahle García, informó que inicia la construcción de 50 viviendas, de un total de 400 viviendas para policías y ciudadanos sin seguridad social de Infonavit, que tendrán espacios libres, canchas, un fraccionamiento para ellos. Habrá de 400-500 casas en el sur de Veracruz, 400-500 en norte y centro.
Pero primero estamos trabajando en INVIVIENDA, el programa que hizo la presidenta de CONAVI, nos va a servir, con CONAVI, para usar para viviendas para ellos.
Rocío Nahle - Gobernadora de Veracruz
Esto porque los policías no tienen Infonavit. El inicio de las 500 viviendas es con inversión de 180 millones; en Minatitlán, Tuxpan y Emiliano