Síguenos

¿Sabes como fomentar espacios inclusivos? Profeco te lo explica

Mujer ayudando a persona en silla de ruedas Foto: Pexels
Por:Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer a través de una publicación en sus cuentas oficiales como es que podemos fomentar espacios inclusivos con accesos adecuados y áreas preferenciales para personas con discapacidad.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Profeco te enseña como aprovechar ofertas y promociones de la mejor manera posible

¿Cómo se pueden fomentar los espacios inclusivos?

Las personas con discapacidad también tienen derecho a transitar, moverse, y acceder a espacios que estén diseñados para atender sus necesidades.

Es por ello que en caso de que en algún establecimiento, la persona consumidora haga uso de silla de ruedas o presente una movilidad reducida, el inmueble debe contar con rutas cortas y de tamaño apropiado, espacios de estacionamiento exclusivos para ellos, así como adaptar la infraestructura con rampas, baños y otras modificaciones.

imagen-cuerpo

¿Qué debe de tener un espacio para considerarse inclusivo?

De acuerdo con la Profeco, estos espacios deben tener además personas intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM), con la finalidad de transmitir mensajes a las personas sordas para que puedan entender canciones o diálogos en las obras de teatro, etcétera.

También, es importante sensibilizar al personal y capacitarlo para que atienda y nombre de forma digna y respetuosa a las personas asistentes. 

Se deben priorizar los letreros de fácil lectura, que cuenten con símbolos universales e indicaciones sencillas para todas las personas. 

Te puede interesar: Este es el mejor aceite de oliva según Profeco y cuesta menos de 100 pesos

¿Qué puedo hacer si fui víctima de discriminación?

Si fuiste víctima de discriminación puedes poner tu queja ante el Conapred en los teléfonos 55 5562 1490 ext. 5416 y 5432, así como en el correo electrónico quejas@conapred.org.mx; o bien, a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, así como en el correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx. 

Te puede interesar: Conoce los derechos de los consumidores, de acuerdo con Profeco

Síguenos en Google News

Espacios inclusivosPROFECO