Síguenos

¿Sabías que Tamaulipas forma parte de la ruta migratoria de la mariposa Monarca?

La mariposa monarca hace una "parada técnica" en el mes de octubre para descansar y alimentarse de polocote o "falso girasol" en el altiplano tamaulipeco.

Mariposa monarca (Danaus plexippus). Foto: Carlos García
Por:Carlos García

VICTORIA, Tamaulipas.- En su largo viaje migratorio desde Canadá, pasando por Estados Unidos, hasta los bosques del estado de Michoacán, la mariposa monarca hace una "parada técnica" en el mes de octubre para descansar y alimentarse de polocote o "falso girasol" en el altiplano tamaulipeco. 

Recientemente, Tamaulipas creó el Área Natural Protegida Mariposa Monarca, un espacio de más de 555 mil hectáreas que se extiende a lo largo de 8 municipios de la región suroeste del estado.

Ver nota:
¡A toda velocidad! La carrera de meseros cumple 100 años en Tamaulipas

¿Cuál es la ruta de la mariposa monarca por Tamaulipas?

La ruta migratoria de la mariposa monarca por Tamaulipas es un fenómeno natural impresionante que tiene lugar en el Área Natural Protegida Mariposa Monarca.

Este espacio de 555,737 hectáreas se extiende por ocho municipios del altiplano y es parte fundamental en el ciclo de vida de estas hermosas mariposas.

Estos municipios son: 


Originarias de Canadá y Estados Unidos, las mariposas monarca recorren más de 4,000 kilómetros para llegar a México, específicamente a los bosques de oyameles de Michoacán y el Estado de México.

La migración comienza a mediados o finales de agosto, y las mariposas llegan a México en septiembre y octubre.

En noviembre, se asientan en el centro del país, y a principios de marzo inician su vuelo de regreso a Estados Unidos.

En su paso por Tamaulipas, las mariposas monarca son avistadas durante los primeros días de octubre, cuando sobrevuelan la majestuosa Sierra Madre Oriental.

Ver nota:
Prepara tu altar de muertos: estos son los elementos que no pueden faltar

¿Cuáles son las recomendaciones para proteger a la mariposa monarca?

Ver nota:
¿Existe una base extraterrestre en la playa Madero, según Jaime Maussan?

Síguenos en Google News

Antiguo MorelosBustamanteJaumaveMiquihuanaNuevo MorelosOcampoPalmillasTulaOriginarias de CanadáArea Natural Protegida Mariposa Monarcabosques de oyameles de MichoacánCanadáEstadoEstados Unidosgirasol en el altiplano tamaulipecoJaime Maussanla mariposalas tierras que visitanVer notamariposaMÉXICOMichoacánMonarcamonarca hace una parada técnicamonarca por Tamaulipas La ruta migratoriamunicipios de la región suroesteplaya Maderoruta de la mariposa monarcaSierra Madre OrientalTamaulipasTamaulipas CuálTamaulipas es un fenómeno naturalTamaulipas LaVICTORIAvida de estas hermosas mariposasvuelo de regreso a Estados Unidos