Síguenos

¡Salario mínimo aumentará 20% en 2024!

El ingreso económico de los trabajadores mejorará significativamente el próximo año.

La percepción económica de los mexicanos presentará mejorías el próximo año Foto: Flickr
Por:Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado primero de diciembre, fue aprobado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, un incremento del 20% al salario mínimo en la República Mexicana, con la implementación de esta medida, ya van 5 años consecutivos en los que la remuneración económica de los trabajadores mexicanos presenta un aumento.

La norma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024 y presentará los siguientes cambios acorde a cada zona del país:

El salario en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de 312,41 a 374,89 pesos diarios (US$ 18,37 a US$ 22,04)

El salario mínimo general pasa de 207,44 a 248,93 pesos diarios (US$ 12,20 a US$ 14,64)

La primer alza al salario fue en el año 2019, donde subió 16,2%, posteriormente en 2020 un 20%, sin embargo, para 2021 el incremento fue menor y solamente ascendió 15%, en 2022 fue de 22% y para culminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2024 será del 20%.

Por medio de un comunicado, El Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer el acuerdo alcanzado y destacó el compromiso para mejorar los ingresos de los trabajadores.


De esta manera, lo que percibirá un trabajador en la frontera norte será de 11.403 pesos al mes (US$ 670,49) , mientras que en el resto del país será de 7.508 pesos mensuales (US$ 441,47), cifras que ya fueron aprobadas por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

Síguenos en Google News

Andrés Manuel López ObradorCIUDAD DE MÁComisión Nacional de los Salarios MínimosConsejo Coordinador Empresarialeconómica de los trabajadores mexicanosgobierno del presidente Andrés Manuel López ObradorRepública MexicanaSalariotrabajadortrabajadoresXICOZona Libre de la Frontera Norte