Saltillenses alertan robo de cuentas de redes sociales
Se recomienda a los usuarios evitar enlaces sospechosos y fortalecer contraseñas para prevenir hackeos
SALTILLO, Coahuila. – Durante las últimas semanas, han circulado alertas en redes sociales sobre usuarios que han sido víctimas del robo de sus cuentas de Facebook en Saltillo. Se menciona que los afectados reportaron haber perdido acceso a sus perfiles después de abrir un mensaje o enlace con información falsa.
La estrategia que emplean los ladrones digitales consiste en crear enlaces falsos para engañar a la población, provocando que los usuarios entren en ellos o respondan a algún mensaje que contenga un malware, cuyo objetivo es arrebatarles el acceso a su cuenta a los dueños originales. Así usurpan la identidad de las víctimas y comienzan a pedir dinero a los contactos o extorsionan a los dueños originales del perfil para devolverles el acceso.
Por ello, se recomienda permanecer alerta a los anuncios en redes sociales y no hacer caso a mensajes o publicaciones de dudosa procedencia, ya que la mayoría de estos anuncios contiene la llave para el acceso de los hackers.
Recomendaciones para proteger las redes sociales:
Aunque parezca un acto poco confiable, los servidores de internet y portales recomiendan emplear contraseñas extensas y complicadas para fortalecer la seguridad de los perfiles en redes sociales. Entre los errores más comunes está el uso de información común, como fechas de nacimiento, nombres o patrones predecibles como '123456'.
Es poco común, pero se recomienda evitar ingresar a cuentas de redes sociales a través de dispositivos públicos o redes de internet abiertas. Se sugiere entrar en situaciones específicas, ya que es probable que el equipo no esté convenientemente protegido.
Uno de los principales factores que ocasiona hackeos masivos es ingresar a enlaces y mensajes sospechosos. Se debe evitar a toda costa. La curiosidad es natural, pero al navegar en la red, se debe tener precaución, especialmente con enlaces atractivos, ya que pueden contener archivos maliciosos o abrir puertas a ataques de phishing, facilitando el robo de información personal y el acceso a la red primigenia. Ante la duda de confiar en estos enlaces, se recomienda desconfiar y no caer presa de los hackers.