Síguenos

"Salud Casa por Casa": Así será el nuevo programa para adultos mayores

Secretaría del Bienestar inicia censo de salud para llevar atención médica personalizada a más de 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares.

Nuevo programa de Sheinbuam Salud Casa por Casa. Foto: @IMSS_BIENESTAR
Por:Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría del Bienestar,  Ariadna Montiel, dio a conocer los detalles de un nuevo programa que promete cambiar la forma en que se brinda atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Se trata de “Salud Casa por Casa”, una iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de estos grupos vulnerables.

El programa comenzará con un censo nacional que se llevará a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. En este proceso, se visitarán 12 millones de hogares para registrar a 13.6 millones de personas, entre adultos mayores (de 65 años en adelante) y derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad.

 

¿Cómo será el nuevo programa "Salud Casa por Casa"?

Los Servidores de la Nación, identificados con su chaleco color caqui y gafete oficial, serán los encargados de recopilar información detallada sobre el estado de salud, condiciones de vida, apoyos sociales y necesidades de atención de cada persona.

Una vez que el censo esté completado, se analizarán los datos para diseñar un esquema de atención personalizado para cada persona. A partir de febrero de 2025, 21 mil 500 enfermeras y 20 mil médicos visitarán periódicamente los hogares, brindando atención médica directa. Estas visitas serán bimestrales y permitirán llevar un control detallado del estado de salud de los adultos mayores y personas con discapacidad.

Cada persona recibirá una cartilla de salud, donde se registrarán las visitas, los tratamientos recibidos, los medicamentos indicados y los exámenes realizados. Este control busca permitir un seguimiento constante y asegurar que se cubran las necesidades médicas de manera oportuna.

Los profesionales de la salud realizarán exámenes preventivos como la medición de la presión arterial, saturación de oxígeno y otros signos vitales, además de brindar atención primaria y apoyar en el enlace con niveles más especializados de atención médica cuando sea necesario.

Ver nota:

Pensión Bienestar para mujeres de 60 a 64 años: requisitos y fechas de registro



Contratación de personal de salud

Para llevar a cabo este proyecto, el gobierno contratará a miles de médicos y enfermeras. Las solicitudes de empleo se recibirán entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre, y los módulos para la recepción de documentos estarán disponibles en la página web de la Secretaría del Bienestar. Los interesados deberán contar con título en medicina, enfermería o un área relacionada con la salud, así como una identificación oficial vigente y su currículum vitae.

Además de la atención médica básica, el programa también abordará otros aspectos esenciales de la salud de los adultos mayores, como la salud mental, visual y auditiva. Según Zoé Robledo, director general del IMSS, este enfoque integral busca mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores, ofreciendo tratamientos para afecciones musculoesqueléticas, chequeos preventivos y seguimiento en el uso de medicamentos.


Ver nota:

Así será la nueva Beca Universal Rita Cetina: requisitos y monto de apoyo

Síguenos en Google News

adultosAriadna Montielarterialsaturación de oxígenoatenciónatención médicaCasa Los Servidores de la NaciónCiudad de MexicoClaudia SheinbaumClaudia Sheinbaum durante su campaña presidencialCómo será el nuevo programadetalles de un nuevo programadiscapacidad en sus hogares CIUDAD DE MEXICOdisponibles en la página webel nuevo programa para adultosestado de saludcondicionesfechas de registroContratación de personalla atenciónlas necesidades médicas de maneralos adultosmayores y personas con discapacidadmedición de la presión arterialmiles de médicos y enfermerasnuevo programa Salud Casa por Casa Los Servidores de la Naciónoxígeno y otros signos vitalespensión para personas con discapacidadpersonarequisitos y fechas de registroContrataciónsalud