Salvan a familia de extorsión, intentaban cobrarles 30 mil pesos
Policías de Edomex evitaron que un padre de familia pagara 30 mil pesos por extorsión, lo hicieron creer que tenían secuestrados a sus dos hijos en Nicolás Romero.
NICOLÁS ROMERO, Estado de México.- Elementos de la policía estatal del Estado de México evitó que un padre de familia pagara 30 mil pesos como rescate del supuesto secuestro de sus dos hijos, frustrando así una extorsión, en Nicolás Romero.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad de Edomex, los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad por calles en Nicolás Romero y un ciudadano les solicitó apoyo tras referir que había recibido una llamada telefónica a través de la cual le comunicaron a sus hijos de 11 y 5 años, quienes refirieron que los tenían secuestrados y que entregara el dinero para que pudieran dejarlos libres.
Los elementos le indicaron que no hiciera el pago, pues se trataba de una extorsión telefónica. Enseguida, se llevó a cabo una movilización y los oficiales localizaron a los niños en un parque cercano al domicilio del afectado, quienes se encontraban bien y en buen estado de salud, de modo que fueron entregados a sus padres.
Ver nota: Detienen a 50 extorsionadores en la Central de Autobuses en Toluca
De acuerdo con las averiguaciones, a los menores también los hicieron salir con engaños del domicilio mediante una llamada, para lograr que los padres hicieran el depósito de los 30 mil pesos.
La madre de los niños señaló que por miedo depositó mil 500 pesos que tenía en ese momento.
La SSEM exhorta a la ciudadanía a que, en caso de recibir llamadas amenazantes, se denuncien al número 089 para contar con la asesoría adecuada.
Extorsiones en Edomex se originan en penales de otros estados
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, durante el año 2023, tres de cada cuatro casos de extorsión en el Edomex fueron hechos a través de llamadas telefónicas o mensajes, siendo la mayoría de estos delitos realizados desde penales ubicados en los estados de Jalisco, Tamaulipas y Ciudad de México.
En un informe de evaluación sobre la incidencia de este delito y las acciones para combatirlo, la FGJEM detalló que, de los 4 mil 010 casos de extorsión denunciados en dicho periodo, solo mil 012 fueron cometidos de manera presencial, mientras que 2 mil 659 fueron realizados mediante llamadas telefónicas, 242 a través de medios informáticos y 97 mediante misivas escritas.
Tras el análisis de los datos, se concluyó que el 73 por ciento de todos los casos (2 mil 927) impactó en 20 municipios, principalmente en:
- Toluca
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Chimalhuacán
- Naucalpan
Asimismo, las investigaciones permitieron identificar las principales células delictivas involucradas en la comisión de estos ilícitos, incluyendo dos organizaciones con orígenes en Michoacán y Jalisco, así como 14 bandas y nueve sindicatos.