Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Colima, Jalisco y Tabasco
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Colima, Jalisco y Tabasco.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias puntuales intensas (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Colima, Jalisco y Tabasco; muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León y Tlaxcala.
Rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras se estiman para Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, además de oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 30 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec.
La onda tropical número 28 que avanzará sobre el sur y sureste de la República Mexicana; canales de baja presión, los cuales se extenderán sobre diferentes regiones del país; el ingreso de humedad procedente de ambos litorales, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las condiciones atmosféricas descritas.
Por la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, un sistema de alta presión situado en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en gran parte del país y extremadamente caluroso en Sinaloa y Sonora, entidades para las que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.
Asimismo, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, el norte de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Zacatecas.
En el Valle de México se prevé, durante la mañana, ambiente fresco, cielo con nubes dispersas y bruma; por la tarde, cielo de medio nublado a nublado y viento del norte y noroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 45 km/h y tolvaneras.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 grados Celsius y la máxima de 25 a 27 grados Celsius. Para Toluca, Estado de México, se espera temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.