Síguenos

Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz

Se pronostican lluvias fuertes en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, debido al paso del frente frío número 27 de la temporada.

Las condiciones meteorológicas serán generadas por el Frente Frío Número 27, que se extiende sobre la Península de Yucatán y el sureste de mexicano y por su masa de aire frío asociada. Foto: NotiGAPE
Por:Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, el sur de Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas y Tlaxcala.


Asimismo, se prevé evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; fuerte con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; viento con rachas de 70 a 90 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Se pronostica oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en Golfo de Tehuantepec; de 1 a 3 m de altura en el litoral de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, el sur de Veracruz, Yucatán y el Golfo de California.

Durante la mañana, se prevé ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México y ambiente gélido en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua y Sonora; de -5 a 0 grados en sierras de Coahuila, Durango y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius sitios altos de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. 


En contraste, por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y las costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, el sur del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit y Sinaloa.

Las condiciones meteorológicas serán generadas por el Frente Frío Número 27, que se extiende sobre la Península de Yucatán y el sureste de mexicano y por su masa de aire frío asociada. 

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, con ambiente de frío a muy frío, heladas, bancos de niebla y temperatura mínima de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de la región, cielo medio nublado por la tarde y viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de -1 a 1 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Ver nota:
Sufre hombre ataque de ansiedad luego que aerolínea extravía a sus 4 perritos

Síguenos en Google News