Síguenos

Se esperan lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Los estados de Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros. Foto: El Financiero
Por:Erwin Contreras
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que el monzón mexicano, en el noroeste de México, y canales de baja presión en el interior del país, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, así

como el avance de la onda tropical número 22 sobre la Península de Yucatán, originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.



Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro, Quintana, Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. 


Por otro lado, se mantiene vigilancia sobre una posible zona de baja presión al sur de Chiapas y Oaxaca, que mantiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

Se esperan rachas de viento 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro y zonas del Istmo en Oaxaca. 


Por su parte, se estiman temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Baja California, San Luis Potosí, Sonora, el norte Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas. 


Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado y ambiente matutino fresco y frío en zonas altas. En la tarde se estima ambiente cálido, cielo de medio nublado a nublado y viento del este y noreste 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h.


En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados. En Toluca, Estado de México, la mínima será de 6 a 8 grados Celsius y la máxima, de 23 a 25 grados Celsius.


Ver nota:
Ejecutan a hombre en la colonia Punta Naranjos de Chihuahua


Síguenos en Google News

AguascalientesBaja CaliforniaBaja California SurChiapasChihuahuaDurangoSinaloaCiudad de MéxicoCoahuilaColimacombinación con inestabilidad en nivelesComisión Nacional del AguaCONAGUAEstado de MéxicoGolfo de MéxicoGuerreroMichoacán y OaxacaHidalgoIstmoJaliscoMÉXICONuevo LeónSan Luis Potosí y TamaulipasOaxacaPenínsula de YucatánPueblaQuerétaroServicio Meteorológico NacionalSMNSonora