Síguenos

Se inaugura el primer tramo del Tren Maya por AMLO

A las 10:20 AM, AMLO inauguró el primer tramo del Tren Maya el cual recorrerá de Campeche a Cancún

AMLO previo a subir al primer recorrido del Tren Maya en Campeche. Fuente: X (antes Twitter)
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 15 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras realizar su conferencia matutina desde Campeche, inauguró el primer tramo del Tren Maya, que recorre Campeche-Cancún.

El recorrido del convoy inaugural del Tren Maya inició a las 10:20 horas, en el que partieron junto a AMLO, empresarios, personal de su gabinete y funcionarios gubernamentales. Personajes como Carlos Slim (Grupo Carso), Alfonso de Angoitia (director ejecutivo de Televisa) o Francisco Cervantes (presidente del Consejo Coordinador Empresarial), fueron parte de los empresarios invitados que hicieron este primer recorrido.

Entre los funcionarios, estuvo la canciller Alicia Bárcena y los secretarios Roberto Salcedo (SFP) y Miguel Torruco (SECTUR). Además, estuvo Octavio Romero (director general de Pemex), Manuel Bartlett (director general de CFE) y Germán Martínez (CONAGUA), entre otros.

Mientras se hizo el recorrido, un helicóptero de la Guardia Nacional lo fue acompañando. En relación a esto, en la conferencia se detalló que la seguridad del Tren Maya estará hecha por 2800 elementos de la Guardia Nacional, los cuales se apoyarán de drones y cinco helicópteros, además de cámaras de seguridad y radiopatrullas

El primer tramo inaugurado consta de 14 estaciones, que van de la San Francisco de Campeche a Cancún Aeropuerto. No obstante, el plan es que se cumplan, antes de que termine el periodo de AMLO, los 1500 km de vía férrea planteados para el proyecto, los cuales tocarán los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

Actualmente, ya se puede comenzar a comprar los boletos para viajar en el tren desde el sitio web de e-ticket, los cuales, en el día de inauguración, muestran hasta las fechas del 23 de diciembre.

Desde su campaña como candidato, hasta su posterior elección, el proyecto ha sido uno de los estandartes del gobierno de AMLO. A pesar de ello, la obra no ha dejado de estar en el ojo público por la preocupación del costo medioambiental, así como los derechos humanos de los grupos indígenas de la zona, cuestiones que llevaron a que fueran promovidos amparos para frenar la obra. Pese a ello, los amparos fueron negados o, incluso, rechazados.

Por su parte, el gobierno mexicano ha expuesto que el proyecto traerá beneficio a las personas, locales y turistas, además de que permitirá un desarrollo socioeconómico a la zona. Ante estos posicionamientos, por ejemplo, se han sumado el del presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, quien hace poco aseguró que el megaproyecto aumentará hasta en 15% las ventas de los hoteles, restaurantes, agencias de viaje y otros servicios turísticos de la Península de Yucatán.

Síguenos en Google News

Alfonso de AngoitiaAlicia BárcenaAMLOAMLO inauguró el primer tramoAndrés Manuel López Obradorcámaras de seguridad y radiopatrullasCampecheYucatánQuintana RooCampeche-CancúnCancúnCancún AeropuertoCarlos SlimCFEChiapasCONAGUACONCANACO SERVYTURConsejo Coordinador Empresarialel sitio web de e-ticketel Tren Mayaestados de TabascoFrancisco CervantesGermán MartínezGrupo CarsoGuardia NacionalHéctor Tejada Shaarhumanos de los grupos indígenaslos secretarios Roberto Salcedo ( SFPManuel Bartlett