Síguenos

Seguro de Daños Infonavit: ¿Qué cubre en caso de fenómenos naturales?

¿Compraste tu casa con ayuda del Infonavit? Así es como puedes solicitar el pago del seguro en caso de daños

El Instituto busca que el patrimonio de los acreedores este protegido Foto: Ilustrativa
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Con la llegada de la Temporada de Huracanes 2024 en México, es esencial que los propietarios de viviendas adquiridas con crédito Infonavit conozcan los beneficios del Seguro de Daños incluido en su financiamiento. Este seguro es una herramienta crucial para proteger tu hogar de daños causados por fenómenos naturales y accidentes, y te proporcionamos toda la información necesaria para aprovecharlo al máximo.

¿Qué cubre el seguro de daños de Infonavit?

El Seguro de Daños de Infonavit ofrece una cobertura amplia para reparar tu vivienda en caso de pérdida parcial, o para liquidar la deuda ante el Infonavit en caso de pérdida total. Este seguro cubre los siguientes riesgos:

Fenómenos Naturales:

Accidentes:

Te puede interesar: Inundaciones en Tiholop, Yaxcabá: Familias pierden todo tras el paso de Alberto

¿Cuáles son los requisitos para usar el seguro de daños del Infonavit?

Para solicitar este seguro, debes cumplir con los siguientes requisitos:

¿Cómo puedo solicitar el seguro de daños?

Si tu vivienda ha sufrido daños, sigue estos pasos para solicitar el seguro:

Para conocer más sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, visita infonavitfacil.mx.

Síguenos en Google News

Alberto CuálesañosárbolesCaída de objetos desde avionesExplosionesTeCiudad de MéxicodañosDaños InfonavitIncendiosCaída de árbolesCaída de objetosInfonavitInfonavit El Seguro de Daños de InfonavitInfonavit El Seguro de Daños de Infonavit ofrece una cobertura ampliaInundaciones en TiholopYaxcabáMeridaMÉXICOseguroseguro cubre los siguientes riesgosSeguro de Dañosseguro de daños de Infonavit El Seguro de Daños de Infonavitseguro es una herramienta crucialtempestuososDeslaves y desplazamientos de terrenoTemporada de HuracanesTiholopYucatán