Síguenos

Senado ilumina edificio para conmemorar día internacional memoria Trans

Senadoras coinciden en apuntar que se debe trabajar aún más para garantizar que los derechos humanos sean para todos.

Senado ilumina edificio para conmemorar día internacional memoria Trans. Foto: Víctor Hugo Barrera
Por:Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MÉXICO.- El edificio principal del Senado de la república por primera vez se iluminó con los colores de la bandera Trans, para conmemorar el día internacional para la memoria Trans.

Este hecho fue presidido por la Senadora Patricia Mercado, quien aseguro que es necesario que se tenga una mirada diferenciada hacia una de las poblaciones excluidas y vulneradas históricamente y hasta nuestros días.

Sin duda una de esa mirada debe estar puesta sobre las poblaciones Trans bajo el consenso de que Trans es un término paraguas para cubrir a mujeres y hombres Trans y otras identidades de género no normativas

“Estamos aquí para realizar un acto simbólico por el día internacional de la memoria Trans. Es simbólico porque encender la iluminación de esta sede del Senado de la República con los colores de la bandera Trans es una forma de recordar que aquí donde laboramos reformamos leyes tenemos que ver porque todos los Derechos Humanos sean para todos los seres humanos, es nuestra responsabilidad” manifestó la senadora por MC

En su oportunidad la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, afirmo que el año pasado el odio, la violencia y el suicidio truncaron trágicamente la vida de cientos de personas Trans en todo el mundo. En nuestro país los números ni siquiera son claros “y aunque lo fueran difícilmente reflejan el dolor, la rabia, la injusticia que entraña este tipo de violencia”.

Agrego que estas acciones nos recuerdan que vivimos en una sociedad de dobles y triples morales. Donde se redactan leyes, se instauran conmemoraciones y se crean slogans virtuales, pero que no dejan de ser hostiles, excluyentes y opresores.

Resaltó que es momento de realizar el cambio “aliarnos para resistir a aquellos que deshumanizan y para contribuir a garantizar que todas y cada una de las personas Trans y de género diverso puedan llevar una vida segura, plena y feliz”.

Rivera Rivera, dijo que en nombre de las y los senadores, se unen para recordar y llorar a quienes han perdido la vida y han sido víctimas de violencias atroces.

Reconoció que el trabajo legislativo debe dar muchos más y no solo alumbrar edificios, sino redactar las leyes que garanticen los derechos de las personas Trans.

Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁderechos humanosDíaSenadoSenado de la Repúblicavida de cientos de personas