Senador Huerta: Reforma judicial enfrenta protestas por desinformación
Manuel Huerta, senador electo de MORENA, declara que los trabajadores del Poder Judicial que protestan contra la reforma están desinformados y defiende la propuesta del presidente López Obrador.
XALAPA, Veracruz.- El senador electo de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que se debe respetar la decisión de los trabajadores del Poder Judicial de manifestarse en contra de las reformas constitucionales hacia este poder; sin embargo, no comparte ni avala sus motivos, ya que considera que están desinformados.
Ver nota:
Trabajadores del Poder Judicial inician paro nacional en protesta por reforma

Huerta refirió que la reforma está planteada para 2025 con un enfoque gradual. Los ministros de la Corte serán sometidos a votación, se reducirán a nueve integrantes, y se dará la oportunidad de que los cargos se vayan renovando hasta 2029.
Acotó que hay gradualidad e idoneidad en quienes serán seleccionados.

El senador electo afirmó que la reforma permitirá mejorar la atención con juzgadores y trabajadores operativos. Además, en cuanto a la idoneidad, se buscará a personas que realmente sepan la labor de un juzgador, afirmó.

Ver nota:
Paro en el Poder Judicial: Trabajadores de Chiapas se unen a la protesta
Finalmente, dijo que considera que quienes están detrás del Poder Judicial serán separados de los ministros para que ya no influyan en ellos, puntualizó.