Síguenos

Servicios médicos gratuitos y educación en salud en la Feria de la Salud de la UAdeC en La Perla

Éxito en la Feria de la Salud de la UAdeC en La Perla: servicios médicos gratuitos y educación en salud impactan positivamente en la comunidad

La Facultad de Enfermería de la UAdeC llevó a cabo la Feria de la Salud en el ejido La Perla / Foto: Oficina de Prensa UAdeC
Además, impartieron pláticas educativas en viviendas y en instituciones / Foto: Oficina de Prensa de la UAdeC
La Feria de la Salud también contó con el apoyo valioso de instituciones médicas locales / Foto: Oficina de Prensa de la UAdeC
Por:Víctor Martínez

TORREÓN, Coahuila. - La Facultad de Enfermería Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo la “Feria de la Salud” en el ejido “La Perla” del Municipio de Torreón. El evento no solo cumplió el propósito de brindar servicios de salud gratuitos a la población, sino que también marcó el cierre de prácticas de los estudiantes, consolidando así el compromiso de la institución con el bienestar comunitario.

Durante su discurso, el director de la Facultad de Enfermería UT, Francisco Javier López Rincón, expresó su agradecimiento a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible la realización de la Feria de la Salud. Y destacó la importancia de llevar la enfermería más allá de las aulas y acercarla a las comunidades, subrayando que este esfuerzo es fundamental para garantizar que las personas tengan acceso a servicios de salud que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

 

Como parte de un enfoque integral, los estudiantes realizaron un Diagnóstico Situacional de Salud y llevaron a cabo intervenciones de Enfermería que incluyeron actividades de promoción, prevención y detección oportuna. Además, impartieron pláticas educativas en viviendas y en instituciones educativas como la Escuela Primaria “Juan Antonio de la Fuente” y la Escuela Preescolar General “Leona Vicario”.

La Feria de la Salud también contó con el apoyo valioso de instituciones médicas locales. El área de Medicina Preventiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) contribuyó con la donación de artículos como vida, suero oral y preservativos. Las Clínicas 16 y 18 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) no solo donaron Albendazol y cepillos dentales, sino que también administraron 220 vacunas de Influenza y COVID.

Este evento no solo representó una oportunidad para la prestación de servicios de salud esenciales, sino también una plataforma educativa de vital importancia para la comunidad.

Síguenos en Google News

acceso a servicios de saludCOVIDIMSSInstituto de SeguridadInstituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ( ISSSTEInstituto Mexicano de Seguro Socialprestación de servicios de saludsaludServiciosServicios Sociales para los Trabajadores del Estado