SNE BCS entrega apoyos al autoempleo y emprendimiento. Descubre como inscribirte
SNE BCS entregó equipos en custodia y actas de propiedad a más de cincuenta personas en BCS
La Paz, Baja California Sur. – El Gobierno de Baja California Sur, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), entregó apoyos del subprograma de Apoyo al Autoempleo y al Emprendimiento a 53 emprendedores y microempresarios locales. Este programa busca fomentar el crecimiento de pequeños negocios y apoyar a quienes buscan iniciar su propio emprendimiento.
Se entregaron constancias de autorización de proyectos aprobados, así como equipos en custodia y actas de propiedades a beneficiarios que cumplieron con los requisitos y demostraron el buen uso de los recursos.
Ver también: "Inscríbete a talleres gratuitos para buscadores de empleo"
¿Qué es el Subprograma de Apoyo al Autoempleo y Emprendimiento?
Este subprograma está diseñado para proporcionar a los emprendedores y microempresarios los recursos necesarios para iniciar o fortalecer sus negocios. Los apoyos incluyen maquinaria, mobiliario, equipo y actas de propiedad, destinados a mejorar la capacidad operativa y productiva de los negocios locales.
Historias de Éxito
Durante la ceremonia, se presentaron testimonios de beneficiarios que han logrado establecer sus negocios gracias a estos apoyos. Entre ellos, María López, quien recibió equipos para su lavandería. “Con esto ya me sentí con confianza para iniciar mi negocio, ya estable y registrado. Soy una persona de edad y no puedo andar mucho en la calle debido a un problema de columna. Este apoyo me ha servido mucho para trabajar desde casa y cuidar a mis nietos”, comentó emocionada.
El Director General del SNEBCS, Vladimir Torres Navarro, explicó los motivos y las mejoras realizadas en el programa: “Este programa consiste en dotar de maquinaria, mobiliario o equipo para ayudar a que empresas familiares nazcan o se fortalezcan. Hemos revisado y adaptado las reglas para que más personas puedan cumplir los requisitos y acceder a los apoyos”.
Torres Navarro enfatizó que se han implementado criterios de equidad para asegurar que las personas de mayor necesidad, especialmente en municipios como Mulegé, en donde históricamente las personas accedían en menor medida a estos apoyos, en contraste con La Paz en donde se registraba hasta el 80 por ciento de los apoyos aprobados, puedan beneficiarse del programa. “Pasamos de 57 proyectos en el primer año a 105 en el segundo, gracias a estas modificaciones”, señaló.
Más apoyos en 2025: gobernador anuncia incremento del 25 por ciento
El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en su intervención, destacó el compromiso de su administración con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos. “No es lo mismo entregar apoyos que lograr que nazcan negocios. La meta es la entrega del recurso, pero el resultado es que haya negocios funcionando y generando recursos para las familias”, afirmó.
Castro Cosío también anunció un incremento del 25% en el presupuesto del programa para el próximo año, destacando la importancia de seguir apoyando a los pequeños emprendedores. “El recurso público debe usarse correctamente y decorosamente para ayudar a la gente más necesitada. No vamos a parar hasta que las cosas vayan mejorando poco a poco”, concluyó.
Al finalizar el evento, se realizó la entrega de constancias de autorización y equipos en custodia a los beneficiarios. Entre los nuevos negocios apoyados se encuentran iniciativas como “Café de Pasada” de Ana Isabel Ruiz León y “Hot Dogs Lupita” de Jesús Ramón Castro Amador.
Sergio Alejandro Collin Ceseña, uno de los beneficiarios, expresó su agradecimiento en representación de todos los presentes: “Gracias… Hoy, muchos de nosotros podemos decir que hemos logrado establecer nuestros negocios y mejorar nuestras vidas”.
Te puede interesar: "Seguridad social para trabajadores independientes: ¡descubre cómo beneficiarte!"
¿Cómo me inscribo al Subprograma de Apoyo al Autoempleo y Emprendimiento en BCS?
Para inscribirte al Subprograma de Apoyo al Autoempleo y Emprendimiento en Baja California Sur (BCS), sigue estos pasos:
Requisitos básicos:
- Tener al menos 18 años.
- Ser buscador de empleo o subempleado.
- Residir en Baja California Sur.
- Comprobar experiencia laboral mínima de seis meses en las actividades para las que se solicita el apoyo.
Documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente (INE o IFE).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Comprobar experiencia laboral en el área relacionada.
- Copia del CURP.
Proceso de inscripción:
- Visita el sitio web de la Secretaría del Trabajo de BCS o la página de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del estado para descargar el formulario de solicitud.
- Envía el formulario y la documentación requerida a la oficina regional de empleo correspondiente o al correo electrónico proporcionado en la convocatoria.
Evaluación y resultados:
- Tu solicitud será evaluada por las autoridades competentes y, de ser aprobada, recibirás un apoyo económico o en especie (maquinaria, equipo, herramientas) para el desarrollo de tu emprendimiento.
Para más detalles específicos y las ubicaciones de las oficinas, puedes consultar el sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo de BCS.