Síguenos

Sobreexplotación de pozos y recientes lluvias probable causa del agrietamiento

La sobreexplotación de pozos y recientes lluvias podrían ser los causantes del agrietamiento en Nuevo Ideal.

Dependencias especializadas determinaron las probables causas de la enorme grieta en Nuevo Ideal. Foto: Cortesía.
Por:Gerardo Lares

NUEVO IDEAL, Durango. - El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED), asistió junto con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil al municipio de Nuevo Ideal, lugar donde se registró un importante agrietamiento de varios kilómetros de longitud.

Las dependencias antes mencionadas determinaron después de realizar los estudios correspondientes en el lugar de los hechos, que es totalmente descartada una falla geológica la que provocó la gran abertura en el suelo, esclareciendo que se trataba de una sobreexplotación de los pozos y la recientes lluvias los probables causantes de este suceso. 

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela fue quien dio a conocer esta información, además de dar a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno Estatal, dirigido por Ana Hernández, sería la encargada de realizar el relleno y la compactación en la zona afectada por este agrietamiento.   

Ver nota: Se forma grieta gigante en Nuevo Ideal, Durango: tiene 37 km de largo

Síguenos en Google News

agrietamientoagrietamiento en Nuevo Ideal NUEVO IDEALDurangoAna HernándezCenapredCentro Nacional de Prevención de Desastres NaturalesCoordinación Estatal de Protección CivilGobierno EstatalgrietaHéctor Vela Valenzuelamunicipio de Nuevo IdeallugarNuevo IdealNuevo Ideal NUEVO IDEALpozosque provocó la gran aberturaSecretaría de Comunicaciones y Obras PúblicasSecretaría General de Gobiernosobreexplotación