Síguenos

Son víctima de acoso casi 5 de cada 10 mujeres en zonas industriales en Toluca

Revela estudio “Violencia contra las mujeres en espacios laborales, domésticos y públicos” que en Edomex, el 44.89% ha sido víctima de acoso, tocamientos y violencia sexual camino al trabajo.

El 44.89% de las mujeres que se encuentra en espacios laborales de las zonas industriales de Toluca, ha sido víctima de acoso, tocamientos, golpes o violencia sexual en el trayecto a sus centros de trabajo, reveló un estudio sobre el tema. Foto: Cortesía
El 44.89% de las mujeres que se encuentra en espacios laborales de las zonas industriales de Toluca, ha sido víctima de acoso, tocamientos, golpes o violencia sexual en el trayecto a sus centros de trabajo, reveló un estudio sobre el tema. Foto: Cortesía
Por:Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- La investigadora Yuritzi Castañeda, Coordinadora del Proyecto y desarrollado con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), presentó un estudio llamado “Violencia contra las mujeres en espacios laborales, domésticos y públicos”.

Donde explica que, en el Estado de México, el 44.89% de las mujeres que se encuentra en espacios laborales de las zonas industriales de Toluca, ha sido víctima de acoso, tocamientos, golpes o violencia sexual en el trayecto a sus centros de trabajo.

Así como el 58.72% de las mujeres mencionó sentirse perseguida en camino a sus empleos; el 73.82% ha sentido miradas que la incomoden; 81.52% ha sentido miedo al transitar por ciertas zonas.

Mientras que el 46.25% ha sido tomada sin su consentimiento; el 30.30% de ellas indicó que alguien intentó por medio de fuerza física obligarla a tener contacto; el 13.98% ha sufrido algún intento de violación.

Ver nota: De vuelta a clases más de 480 mil estudiantes de nivel medio superior en Edomex

Precisaron que estos datos son tanto dentro de las instalaciones laborales, en camino a ellos o de regreso a sus hogares.

“Desafortunadamente las mujeres que viven y laboran en las zonas industriales Del Valle de Toluca, más del 60 por ciento se han sentido violentada en los trayectos que recorren de su casa a la zona industrial y de regreso de la zona industrial a su casa, hablando de estos el mayor índice de violencia el que sufren, hablando de violencia sexual, hablando de acoso, piropos, morboseos, incluso tocamientos y violaciones que han sufrido algunas de ellas” mencionó La investigadora a cargo.

Al interior de los espacios laborales e industriales las mujeres parte de la investigación identificaron que el 39.9% han sido víctimas de comentarios ofensivos; el 31.52; ha recibido piropos o comentarios por su aspecto físico% el 12.11% recibió contenido inapropiado por medios electrónicos.

En el ejercicio fueron contempladas 837 mujeres, de tres parques industriales de Toluca en un trimestre, después los resultados obtenidos fueron analizados por los empresarios, quienes se han comprometido con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el sector contribuir para erradicar estas situaciones.

Se piensa que el reconocer esta problemática ayudará a que se comiencen los protocolos para generar espacios de trabajo sanos y seguros para las mujeres, informó María de Lourdes Medina, presidenta del Patronato de Empresarios del Estado de México.

“El Estado de México es uno de los estados más violentados, pero en el Estado de México si visibilízanos la violencia, que es muy diferente, realmente abrir esta parte que estamos trabajando para que efectivamente se erradique la violencia, no solamente es con lo violentadores, es también con las violentadas” expresó la presidenta del Patronato.

Síguenos en Google News

EdomexEstadoEstado de Méxicoestudiantes de nivel medio superiorFGJEMlas mujeresMÉXICOMujeresTOLUCAUniversidad Autónoma del Estado de México