#SoyOtraVíctimadelaLínea12: Comerciantes exigen compensación
Comerciantes afectados por obras de la L12 exigen compensación por daños económicos. Calculan necesitar 20 mil pesos mensuales por comercio.
Por:Raúl Ramírez
TLÁHUAC, Ciudad de México.- #SoyOtraVíctimadelaLínea12 alrededor de 200 propietarios de negocios ubicados en Avenida Tláhuac, entre las estaciones Periférico Oriente y Zapotitlán de la Línea 12 del Metro, se dirigirán este martes 13 a la unidad habitacional en la calle Toriello Guerra, en Tlalpan, donde reside la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Exigirán a su administración un resarcimiento por los daños económicos sufridos desde el inicio de los trabajos de rehabilitación de la línea.
Desde la suspensión del servicio el 3 de mayo de 2021, debido al colapso de una trabe entre las estaciones San Lorenzo y Olivos, los comerciantes afirman que sus ventas se han desplomado. Alegan ser víctimas de las obras, ya que la invasión de maquinaria y materiales de construcción en Tláhuac, así como el cierre de carriles y desvíos de tráfico, han afectado la afluencia de clientes.
Los comerciantes calculan que necesitan alrededor de 20 mil pesos mensuales por negocio para mantenerse a flote, y solicitan este resarcimiento económico. La demanda incluye un período de 20 meses, según mencionó uno de los afectados, Vázquez.
Desde el 23 de enero de este año, presentaron documentos al gobierno de la Ciudad de México para solicitar una reunión con el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, y exponer su situación. En febrero, fueron atendidos por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y acordaron un apoyo, así como un censo de los pequeños comerciantes afectados.
Tras el anuncio de Sheinbaum el 12 de junio de que renunciará a su cargo el 16 de este mes para buscar la candidatura presidencial de Morena, los comerciantes decidieron manifestarse frente a su domicilio este martes 13 a partir de las 5:30 am para denunciar que la jefa de Gobierno no ha cumplido sus promesas.
Desde el colapso de la Línea 12, esta ha permanecido cerrada. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que la rehabilitación estaría lista en un año, ya han pasado dos y solo desde la segunda quincena de enero de este año se ha restablecido el servicio en el tramo subterráneo. El tránsito por el tramo elevado en Avenida Tláhuac es lento, y el trayecto entre las estaciones Calle 11 y Periférico puede llevar hasta una hora debido a las obras de rehabilitación.
Como una forma de visibilizar su situación, diversos negocios han colocado en sus puertas cartulinas con la leyenda #SoyOtraVíctimadelaLínea12.