Supervisión de drenes pluviales en Victoria ante la Tormenta Tropical "Alberto"
Autoridades de Protección Civil a nivel federal, estatal y municipal realizaron una exhaustiva inspección de la red de drenaje pluvial de Ciudad Victoria.
Por:Ramón Sánchez
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- En un esfuerzo por asegurar la capacidad de respuesta ante las intensas lluvias pronosticadas con la llegada de la tormenta tropical “Alberto”, autoridades de Protección Civil a nivel federal, estatal y municipal realizaron una exhaustiva inspección de la red de drenaje pluvial de Ciudad Victoria.
Recorrido de supervisión
El martes por la tarde, Mario Alberto Victoria Cárdenas, Subdirector de Atención de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, junto con Luis Gerardo González de la Fuente, Coordinador de Protección Civil Estatal, y Juan José Perales Jaramillo, de Protección Civil Municipal, recorrieron los 37 kilómetros de drenes pluviales que conforman la red de la capital tamaulipeca.
Durante el recorrido, los funcionarios inspeccionaron puntos clave de la infraestructura de drenaje, incluyendo el Eje Vial, la Avenida La Paz, y el sistema de desemboque del Boulevard Praxedis Balboa al río San Marcos. Estos lugares son cruciales para el manejo del agua durante las lluvias torrenciales que se esperan.
Preparativos y medidas de contingencia
En el contexto de la supervisión, se revisó detalladamente el plan de contingencia establecido por el Consejo Municipal de Protección Civil. Este plan tiene como objetivo principal mitigar los efectos de la tormenta tropical “Alberto” y proporcionar asistencia efectiva a la población en caso de inundaciones y otros incidentes relacionados.
Mario Alberto Victoria Cárdenas destacó la importancia de este recorrido como parte de las acciones preventivas para garantizar que los drenes pluviales funcionen adecuadamente.
Es fundamental que estemos preparados para cualquier eventualidad. La limpieza y el mantenimiento de estos drenes son vitales para evitar inundaciones y proteger a los ciudadanos.
Mario Alberto Victoria Cárdenas, - subdirector de Atención de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Revisión de infraestructura y coordinación interinstitucional
Luis Gerardo González de la Fuente enfatizó la necesidad de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y dependencias para enfrentar la amenaza climática.
Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades municipales y federales para asegurar que todas las medidas preventivas estén en su lugar.
Luis Gerardo González de la Fuente, - coordinador Estatal de Protección Civil.
Juan José Perales Jaramillo, responsable de Protección Civil Municipal, explicó que el sistema de drenaje de Victoria está diseñado para un drenaje rápido del agua debido a la topografía de la ciudad. Sin embargo, instó a los residentes a mantenerse informados y a seguir las recomendaciones de las autoridades durante el evento climático.