Síguenos

Tabasco: cómo prevenir la plaga del gusano barrenador en el ganado

En caso de detectar animales infectados, reporta a las líneas telefónicas 800 751 2100 o al 55 3996 4462. Créditos: Canva, X (@Agricultura_mex).
Por:Maya García

Ante el aumento de casos del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en México, y especialmente en Tabasco, que concentra el 30% de los casos a nivel nacional, autoridades del sector agropecuario intensifican sus esfuerzos para prevenir y controlar esta plaga que amenaza al ganado y pone en riesgo la salud pública y el comercio pecuario.

El gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo, causando una enfermedad conocida como miasis. Esta puede provocar inflamación, dolor intenso, secreción purulenta y, si no se trata a tiempo, necrosis. Su presencia en el ganado no solo afecta la salud de los animales, sino que representa una amenaza para el comercio ganadero y la economía local.

Te puede interesar....

¿Qué deben hacer los productores si detectan heridas o gusaneras en el ganado?

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) de Tabasco recomienda realizar una vigilancia constante del ganado. Ante cualquier herida, se debe limpiar y tratar de inmediato. En casos más graves o si se detectan larvas, los productores deben acudir a las autoridades sanitarias. SENASICA proporciona un kit de atención para tratar heridas y recolectar muestras. Es fundamental llenar y entregar el formato correspondiente para un diagnóstico adecuado.

¿Cómo se pueden reportar los casos sospechosos?

Los productores pueden reportar casos llamando al número 800 751 2100 o mediante la aplicación AVISE al WhatsApp 55 3996 4462. La notificación oportuna puede marcar la diferencia en el control de la plaga.

Te puede interesar....

¿Cómo inscribirse en el Padrón Estatal de Productores de Ganado Bovino?

Para facilitar el acceso a apoyos y programas, los productores tabasqueños pueden afiliarse al padrón estatal. Los requisitos son:

Los documentos deben enviarse al correo: credencial.sedap@hotmail.com

¿Qué otras medidas de prevención deben considerarse?

Además de curar las heridas rápidamente, se recomienda mantener al ganado en espacios limpios, evitar el contacto con zonas infestadas y aplicar antiparasitarios de forma preventiva. La detección temprana y la notificación inmediata son importantes para detener la propagación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

TabascoGusano Barrenador