Síguenos

Tamaliza en Los Cabos: 'El Comal le dijo a la Olla' este fin de semana

Habrá tamales que representan la gastronomía de todos los estados de la Republica Mexicana

En Cabo San Lucas se realizará el festival El Tamal le dijo a la Olla “. Foto: POSTA México.
Por:Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur .- Este fin de semana se realizará en Cabo San Lucas el festival 'El Tamal le dijo a la Olla “ en honor al tamal como un platillo típico mexicano que no puede faltar en esta época decembrina, aunque habitualmente se come todo el año en el país, sin importar la temporada , cabe recordar que febrero es un día especial para los tamales debido al Día de la Candelaria.


Quizás te interesa: Conoce el guayabate, el dulce tradicional de Baja California Sur que se come con queso

¿De qué trata este festival gastronómico ?

En entrevista con Leonardo Jiménez Castrejón, director del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas, Afromexicanos y Nativos del municipio de Los Cabos, mencionó que este festival enaltece la gastronomía, la danza y la lengua indígena a través de su gastronomía, en este caso del tamal , además de que durante este festival gastronómico se pondrá exhibición de tamales de todos los estados de la república mexicana y se tendrá también para su venta, así como el champurrado o atole, para que los asistentes puedan probar de todos los sabores, con diferentes formas de preparación e ingredientes, según la tradición de cada pueblo indígena”, puntualizó”.

Foto: Irving Thomas

Te puede interesar: ¿Cómo preparar pierna de cerdo para Navidad? 3 recetas imperdibles que seguro desconoces

¿Dónde realizará el Festival “El Comal le dijo a la Olla “?

Este festival gastronómico se realizará el 7 de diciembre en la plaza pública Amelia Wilkes, referente cultural de la localidad, ubicada en el corazón del puerto turístico de Cabo San Lucas, partir de las 6 de la tarde, cabe mencionar que este festival es organizado por el Instituto Municipal de Asuntos Indígenas, Afromexicanos y Nativos del municipio de Los Cabos.

Foto: Irving Thomas

Te recomiendoBebidas calientes para invierno, así puedes preparar un buen chocolate esta Navidad

¿Conocer el origen del tamal?

Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos. Este tamal era más firme y apelmazado, elaborado con verduras como calabaza, chile y maíz, productos tradicionales de nuestro país.

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ,señalan que un mexicano, al año consume 335 kg de maíz y por supuesto entre los platillos favoritos elaborados con éste están los tamales, en esta época navideña , también existen otros platillos típicos, como la pierna de cerdo que se puede preparar de diversas formas para degustar este fin de año.

Síguenos en Google News

Afromexicanos Nativosalimento para las grandes fiestasAmelia WilkesBaja California SurCabo San LucasCandelariaDatos Secretaría de AgriculturaDesarrollo RuralDóndeEl ComalfestivalFestival El ComalInstituto Municipal de Asuntos IndígenasIrving Thomas ConocerIrving Thomas DóndeIrving ThomasTeLeonardo Jiménez CastrejónLos CabosMÉXICOmunicipio Los CabosNativosNavidadNavidad ConocerOllaOlla Esteorigen tamalplatilloplatillo típicoRepublica Mexicanasabores con diferentes formas preparación