Tamaulipas en el top ten de empleos mejor pagados
La llegada de inversiones enfocadas en tecnología e innovación impulsa esta posición, posicionando al estado por encima del promedio nacional de salario diario.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas emerge como uno de los diez estados en México con los salarios más elevados para los trabajadores afiliados al IMSS, según datos de la institución correspondientes a enero a noviembre de 2023. La llegada de inversiones enfocadas en tecnología e innovación impulsa esta posición, posicionando al estado por encima del promedio nacional de salario diario.
Con un salario diario promedio de 536.91 pesos, Tamaulipas supera la media nacional que se situó en 531.08 pesos diarios en el mismo periodo. La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, señaló que, a pesar de los desafíos internacionales y las adversidades climáticas que impactaron algunos sectores locales, el empleo en Tamaulipas se mantiene robusto, superando la media nacional en el crecimiento real del salario asociado a los trabajadores del IMSS.
En 2023, el crecimiento real del salario diario en Tamaulipas fue del 6.4%, colocándonos como el 5° estado con mayor crecimiento.
Ninfa Cantú Deándar, - Secretaria de Economía en Tamaulipas.
En el sector manufacturero, la entidad también se posiciona en el 5° lugar en las remuneraciones pagadas a los trabajadores de esta industria.
Impulso del Sector Comercial en la Economía Estatal
El dinamismo del sector comercial impulsó un nuevo avance en la actividad económica estatal durante el tercer trimestre de 2023, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAEE) del INEGI, registrando un crecimiento del 0.8%.
Ninfa Cantú Deándar resaltó que, a pesar de los desafíos persistentes en sectores como la manufactura y el agropecuario, la economía estatal muestra signos de recuperación. Factores como el crecimiento del empleo, aumentos salariales en sectores clave y estrategias de financiamiento a las MiPymes, incluyendo el crédito IMPULSO del Fondo Tamaulipas en colaboración con NAFINSA y la banca comercial, han contribuido al fortalecimiento del sector comercial y al impulso de la economía en su conjunto.
Variables externas como clientes internacionales de maquiladoras o condiciones climáticas pueden afectar, pero internamente, el crecimiento del empleo y estrategias de apoyo financiero han fortalecido al sector comercial.
Ninfa Cantú Deándar, - Secretaria de Economía en Tamaulipas.
TLGD