Síguenos

Tamaulipas sede del Congreso Universal de Medicina Ancestral

Conoce qué puedes encontrar en un congreso de esta naturaleza.

Medicina y herbolaria de los pueblos originarios. Foto: UNAM
Por:Carlos García

VICTORIA, Tamaulipas.- La capital de Tamaulipas será sede del Congreso Universal de Turismo de Salud y Medicina Ancestral, el que busca promover el turismo de bienestar, un segmento que abarca los viajes relacionados con el bienestar físico y mental para generar la salud integral.

El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de abril de 2024 en el Polyforum Victoria y la invitación está abierta a la población en general que asista.

¿Qué es un congreso de salud y medicina ancestral?

El Congreso de Medicina Ancestral ofrece una plataforma donde se fusionan la tradición y la innovación en el cuidado de la salud, reuniendo a expertos en medicina ancestral de diversas culturas y regiones.

El evento brinda a los participantes la oportunidad de aprender sobre prácticas y remedios tradicionales transmitidos a lo largo de generaciones.

¿Qué ponentes y expertos participan?

Temazcalero chichimeca, con terapias de sanación y armonización.

Purépecha de la comunidad de Cheran.

Partera, sobadora y sanadora, nativa de la huasteca hidalguense.

Especialista en sanación con rosas.

Experto en sanación limpiando con huevo.

Todos ellos brindarán terapias ancestrales y prácticas de sanación durante el evento.


¿Qué más puedo encontrar en el congreso de salud y medicina ancestral?

Además de las conferencias y talleres, los asistentes podrán disfrutar del entorno local y el mercadito artesanal, donde encontrarán venta de cuarzos, joyería artesanal, incienso, miel, tablas de madera, mezcal y más artículos.

El congreso no solo ofrece conocimientos ancestrales y prácticas de sanación, sino que también es una oportunidad para conocer los destinos turísticos del municipio, generando un impacto positivo en la economía local y cultural.

Al participar en este congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en las tradiciones milenarias que han perdurado y que ahora se presentan como herramientas para la plenitud y el bienestar integral.

Durante el evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, donde expertos en salud y medicina ancestral compartirán sus conocimientos y experiencias.

También habrá terapias ancestrales y prácticas de sanación. Además, se promoverá un diálogo intercultural, fomentando un diálogo respetuoso e inclusivo que honre y valore las diversas tradiciones culturales relacionadas con la salud y el bienestar. 

¿Cuándo y a qué hora se llevará a cabo?

El evento se llevará a cabo este sábado 20 y domingo 21 de abril de 2024 en el Polyforum de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El día 20 de abril se desarrollará desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, mientras que el 21 de abril iniciará a las 9:00 AM y concluirá a las 13:00 horas.

Ver nota:
Celebrarán Congreso OVNI en Tampico

Síguenos en Google News

Abuela Amalia Salas CazalesAbuelo Daniel ContrerasTemazcaleroCelestina Hernández MarianoParteraCheranCongresocongreso de esta naturaleza VICTORIACongreso de Medicina Ancestralcongreso de salud y medicinaCongreso OVNICongreso Universal de Medicina AncestralCongreso Universal de Turismo de Saludel bienestar físico y mentalEspecialista en sanación con rosasexpertos en salud y medicinala economía local y culturalMedicina Ancestralnativa de la huasteca hidalguenseplenitud y el bienestar integralPolyforum de Ciudad VictoriaPolyforum Victoriapositivo en la economía localTamaulipasTampicoTata Aurelio Ramírez CazerezExpertoTata José Merced Velázquez PaledaPurépechaterapias de sanación y armonizaciónun diálogo respetuoso e inclusivoVICTORIA