Temporada de huracanes 2024: Vigilan 2 sistemas de baja presión en el Caribe
Protección Civil dio a conocer sobre la formación de fenómenos con potencial ciclónico cerca de la Península de Yucatán
Por:Ulises Ramírez
MÉRIDA, Yucatán.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) ha informado sobre dos áreas de baja presión en el Mar Caribe con potencial para desarrollo ciclónico, actualmente bajo monitoreo por su cercanía a Yucatán.
Una de estas áreas se localiza a unos 1,300 kilómetros al sureste de la región, cerca de Panamá, mientras que la otra está a unos 2,300 kilómetros al este de la península, próxima a Puerto Rico.
De acuerdo con el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se prevé que ambas zonas de baja presión podrían fusionarse, con la posibilidad de que el sistema al suroeste absorba al cercano a Puerto Rico mientras avanzan hacia el oeste-noroeste.
Ver nota: Clima en Yucatán: se pronostican algunas lluvias ligeras este 1 de noviembre
¿Cómo se llamará el nuevo huracán?
En caso de fortalecerse, el sistema combinado recibiría el nombre de "Patty". Independientemente de si evolucionan a ciclón tropical, estos sistemas aumentarían el potencial de lluvias y oleaje en Yucatán del 6 al 9 de noviembre de 2024.
Las precipitaciones podrían impactar principalmente a los municipios del noreste, centro y noroeste, debido a la proximidad con la franja costera, y se estima un oleaje de hasta 4 metros en áreas marítimas.
Ver nota: Lluvias en Yucatán: Esta es la asombrosa transformación forestal de MX (FOTOS)
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los comunicados de la capitanía de puertos y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes realicen actividades marítimas.
¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2024 en México?
La temporada de ciclones tropicales 2024 dio inicio el 15 de mayo en el Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Atlántico Norte, con fecha de término para ambas regiones el 30 de noviembre de este año.
Ver nota: Por lluvias ha aumentado el número de reportes por aparición de baches en Mérida
¿Cuántos huracanes habrá en 2024 en Conagua?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en 2024 se esperan entre 15 y 18 ciclones tropicales en el Pacífico, mientras que en el Atlántico se anticipan de 20 a 23, una cantidad elevada debido a la influencia del fenómeno La Niña en esta región.