Tesis de Carlos Salinas de Gortari en Harvard llena de críticas y rechazo
La tesis del ex presidente Carlos Salinas de Gortari en Harvard revela mensajes de rechazo y críticas hacia su gestión presidencial.
Por:Raúl Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO.-El contenido de la tesis de Carlos Salinas de Gortari, con la cual obtuvo su título de Doctor en Economía Política y Gobierno en Harvard, ha sido revelado y está repleta de mensajes de rechazo y crítica hacia el ex presidente de México. La tesis titulada 'Participación política, inversión pública y sistema de soporte: estudio de tres comunidades rurales en el centro de México' muestra varios mensajes de desaprobación escritos en ella.
Una usuaria de Twitter compartió imágenes de la tesis rayada con mensajes de rechazo, afirmando que es reconfortante ver que la tesis de Carlos Salinas de Gortari sea una de las que haya sido objeto de vandalismo. Al examinar la tesis, se pueden identificar al menos cuatro mensajes de rechazo, uno de ellos en español que simplemente dice 'corrupto'.
En la portada de la tesis, donde se menciona el grado obtenido en 1978, se pueden observar críticas hacia el ex presidente, como la frase 'Ladrón, ¿dónde estás ahora?', aunque se agregó corrector para hacerla menos visible. En otra sección de agradecimientos, donde Carlos Salinas de Gortari expresa su gratitud hacia sus profesores en Harvard, se encuentra la palabra 'Shame' (vergüenza en español).
Además, Carlos Salinas de Gortari agradece al ex presidente Miguel de la Madrid y otros funcionarios públicos en su tesis. En particular, menciona el apoyo entusiasta del entonces subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Miguel de la Madrid. También agradece a Mario Ramón Beteta, quien en ese momento era director general del Banco Mexicano Somex y ejerció como secretario de Hacienda en las administraciones de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría.
Esta revelación pone de manifiesto la existencia de críticas y mensajes de rechazo hacia Carlos Salinas de Gortari en su propia tesis académica, reflejando una visión negativa hacia su presidencia y cuestionando la forma en que obtuvo su grado académico.