Testamento del Papa Francisco, así pidió ser sepultado
Tras su muerte, el Papa Francisco dejó instrucciones claras sobre su lugar de descanso final en su testamento espiritual, donde expresa su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y no en la tradicional cripta de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
En el documento, revelado tras su fallecimiento, el pontífice argentino detalla su voluntad con sencillez y profunda espiritualidad:
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Papa Francisco -
El Papa, conocido por su cercanía con los más pobres y su estilo pastoral humilde, pidió que su sepulcro sea sencillo:
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Papa Francisco -
Francisco también subrayó su devoción mariana, recordando su hábito de visitar Santa María la Mayor antes y después de cada viaje apostólico:
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración […] para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Papa Francisco -
¿Quiénes pagarán las adecuaciones para la tumba del Papa Francisco?
El testamento indica que su tumba se ubique específicamente:
“[…] en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal.”
Además, el Papa dispuso los fondos para su entierro a través de una suma que será transferida a la misma basílica, bajo la supervisión del Arzobispo Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo de Liberia.
“Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí”, concluye el Papa en su mensaje final.
“El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.”
¿Papa Francisco trabajó hasta su muerte?
La muerte del Papa Francisco marca el final de una era profundamente transformadora para la Iglesia Católica.
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y jesuita en ocupar el trono de Pedro, falleció a los 88 años en el Vaticano, tras varios meses de complicaciones de salud que incluyeron problemas respiratorios, dolencias articulares y dificultades de movilidad que limitaron su agenda en el último año de pontificado.
En sus últimos meses, Francisco ya había iniciado una delegación de funciones y se había especulado sobre una posible renuncia, algo que él mismo dejó abierto como posibilidad en entrevistas recientes.
No obstante, se mantuvo en el cargo hasta su fallecimiento, ocurrido en la residencia papal, rodeado de sus más cercanos colaboradores.