Tiendas de origen Chino siguen trabajando con otra técnica de venta
La mayoría de los comercios orientales del Centro Histórico siguen en funcionamiento.
Por:Jesús Carrillo
DURANGO, Durango.- Luego de reciente operativo realizado el pasado 2 de enero en diferentes tiendas de origen oriental, dónde se decomisaron miles de productos, traducidos en millones de pesos, por parte del Gobierno Federal y Estatal, algunas de estas tiendas siguen trabajando pero utilizando una estrategia que busca evitar ponerse en el ojo de la justicia.
Según informó Beatriz Zamora, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), la mayoría de estos negocios ubicados en el centro histórico, únicamente maquillaron su fachada y siguen trabajando de manera regular.
¿Cuál estrategia adoptaron las “Tiendas Chinas”?
Según información proporcionada por la comerciante, las tiendas orientales utilizaron medidas como el cambio de nombre, o el tapar la palabra “China” de sus establecimientos, además en algunos otros casos decidieron quitar el nombre completo y anuncios que tenían en el exterior.
Un recorrido realizado por el primer cuadro de la ciudad, se pudo constatar por parte del equipo de POSTA , lo declarado por la CANACOPE, pues la mayoría de los negocios están laborando con esas medidas.
Además de que se logró captar algunas tiendas con el anuncio de “Cerrado por inventario” pero en su interior se podía observar personal laborando en lo que podría ser, el retiro de mercancía pirata.
Ver nota:
'Operación Limpieza' en Durango: así lucen las tiendas chinas a unos días de su clausura
¿Por qué no cerraron todas las tiendas chinas?
El "Operativo Limpieza", que fue realizado por las autoridades, dejó al menos tres grandes establecimientos dedicados a la venta de artículos orientales, los cuales se consideraban peligrosos y elementos piratas, cerrados de manera permanente.
Aunado a esta situación no hace mucho también se realizó una manifestación por parte de algunos trabajadores de estas tiendas por los malos tratos y la explotación laboral a las que eran expuestos en algunas de estas tiendas, de igual manera por parte de los comerciantes locales se ha expuesto que estas tiendas han invadido Durango, y se ha marcado una competencia desleal.
Ver nota:
'Operación Limpieza' en Durango: estas son las razones del cateo y cierre de supermercados chinos
¿Qué pasará con las demás tiendas asiáticas en Durango?
Por lo pronto, el operativo antes mencionado podría continuar, ya que por parte del gobierno mexicano, se han realizado operativos similares en otras partes del la república, razón por la cual las tiendas asiáticas han tomado esta clase de medidas buscando pasar desapercibidas.
Aunque dichas tiendas se han “disfrazado” es muy fácil reconocer los productos que hay se ofertan, en donde por cierto muchas de estas, ya no se encuentra una persona de origen Oriental atendiendo, otra estrategia más para no ser detectados.
Ver nota:
Tiendas chinas de centro histórico reabren tras 'cierre voluntario' por Operativo Limpieza