Síguenos

Todo lo que tienes que saber sobre la Ley Home Office

La Ley de Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo entró en vigor y estos son los puntos que debes conocer.

Anuncio de entrada en vigor de la Ley Home Office. Fuente: X (antes Twitter)
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la discusión de la reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el 5 de diciembre entró en vigor la NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, más conocida como Ley Home Office.

El 6 de junio de este año fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, pero fue hasta este mes que entró en curso dicha ley, la cual contempla nuevos derechos y obligaciones tanto para trabajadores como empleadores.

¿Qué contempla esta ley?

En primer lugar, como requisitos indispensables para ser considerado una persona trabajadora en modalidad de Teletrabajo, el 40% de la jornada laboral semanal deben ser realizada en este modo y, también, el el trabajo debe ser realizado exclusivamente con el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Ahora bien, dentro de las Obligaciones del Patrón que contempla la nueva normativa está:

Obligaciones del trabajador

A la par de las anteriores obligaciones, el trabajador deberá cumplir con estos aspectos:

Síguenos en Google News

CIUDAD DE MÁComunicacióncomunicación y difusión a distanciacondiciones de seguridad y saludcultura de prevención de riesgodesconexión y pausa para descansoDiario Oficialdomicilio del lugar dduración del horario laboralFederacióninforme los cambios de domiciliolaboral de la jornada laborallaboral para las madres trabajadoraslas madres trabajadoras en periodoLey de Teletrabajo-CondicionesLey de Teletrabajo-Condiciones de seguridad y saludLey Home Officemecanismos de comunicación y difusiónmecanismos y reglas de contactoObligaciones del Patrónque contempla la nueva normativareducción de la jornada laboralTecnologías de la InformaciónTeletrabajoTeletrabajo-CondicionesTeletrabajo-Condiciones de seguridad y saludTeletrabajoEltrabajadora en modalidad de Teletrabajotrabajadoras en periodo de lactanciatrabajo