Síguenos

Torreón celebra 117 años como ciudad: la historia detrás de su nombre

Este 15 de septiembre, Torreón celebra 117 años como ciudad. Su nombre proviene de un torreón construido en 1849, alrededor del cual surgió una próspera comunidad

Uno de los torreones en la ciudad. (Fotografía: Archivo)
Por:Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- Este 15 de septiembre, Torreón cumple 117 años desde que fue declarada oficialmente como ciudad, un hito en la historia de una región que tiene raíces mucho más profundas. Aunque fue en 1907 cuando se le otorgó el título de ciudad, sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando el territorio era parte del Marquesado de Aguayo.

Durante el siglo XVIII, la zona que hoy conocemos como Torreón formaba parte de una vasta extensión de tierras que pertenecían al Marquesado de Aguayo, un título nobiliario otorgado por el Rey Carlos II. A lo largo de los años, estas tierras pasaron a manos de la familia Sánchez Navarro, originarios de Monclova, quienes dominaron gran parte de la región durante varias generaciones.


Ver nota: Celebra Torreón 117 aniversario con entrega de preseas a Ciudadanía Distinguida

Fue finalmente en el siglo XIX cuando Leonardo Zuloaga adquirió las tierras como parte del Mayorazgo de San Miguel de Aguayo. Zuloaga jugó un papel clave en el desarrollo de la región, convirtiéndola en una zona próspera con la construcción de la Presa del Coyote y otras infraestructuras que impulsaron la agricultura y la vida en el área.

EL ORIGEN DEL NOMBRE TORREÓN

El nombre de la ciudad tiene su origen en una estructura de vigilancia construida en 1849 por orden de Leonardo Zuloaga. Esta torre, ubicada a orillas del río Nazas, fue inicialmente parte de un rancho conocido como "El Rancho del Torreón". Con el tiempo, la pequeña comunidad que se desarrolló alrededor de esta construcción se consolidó, atrayendo a más colonos y negocios.

A pesar de haber surgido como una pequeña comunidad agrícola y ganadera, Torreón fue creciendo de manera constante gracias a su ubicación estratégica y sus fértiles tierras. En 1907, finalmente, se le concedió el estatus de ciudad, marcando el comienzo de una etapa de crecimiento acelerado que la llevaría a convertirse en una de las ciudades más importantes de Coahuila.

Hoy, 117 años después, Torreón sigue siendo un punto clave en la región, no solo por su relevancia histórica, sino también por su importancia económica y cultural dentro del estado.

Síguenos en Google News

aniversario con entrega de preseasCelebra TorreónCiudadCiudadanía DistinguidaFueCoahuilaconstante gracias a su ubicación estratégicacual surgió una próspera comunidadentrega de preseas a Ciudadanía DistinguidaFueLeonardo Zuloagamanos de la familia Sánchez NavarroMarquesado de AguayoMayorazgo de San Miguel de AguayoMonclovaNazasORIGEN DE EL NOMBRE TORREONElorillas del río NazasPresa del CoyoteRancho del TorreónRey Carlos IISánchez Navarrosolo por su relevancia históricasu importancia económica y culturalTorreónuna región que tiene raícesuna vasta extensión de tierrasZuloaga