Transportistas concluyeron su paro nacional tras una jornada caótica
Retiraron sus protestas luego de que recibieron un documento firmado por la Secretaría de Gobernación, en el que se les asegura una mayor seguridad en las carreteras
Por:Claudia Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) liberó las múltiples vialidades de al menos 14 estados del país, luego de más de siete horas de bloqueos para exigir, entre otras denuncias, una mayor seguridad en las autopistas.
Las afectaciones del paro nacional de este 15 de febrero se concentraron, principalmente, en las carreteras que conectan con la Ciudad de México, como en:
- Carretera México-Puebla
- México-Querétaro
- México-Cuernavaca
- México- Pachuca
- Circuito Exterior Mexiquense
- Arco Norte, entre otras vialidades.
De acuerdo con los transportistas, los choferes más afectados son los que circulan en el centro del país, principalmente, en el tramo del Arco Norte.
Desde las 08:00 horas de este jueves 15 de febrero, los transportistas se apostaron sobre las carreteras en donde realizaron bloqueos con trailers y tractocamiones, para exigir que el gobierno cumpla con sus demandas.
Algunos transportistas intentaron avanzar a la Ciudad de México, como fue el caso de los choferes que se movilizaron sobre la carretera México- Pachuca. Sin embargo, les fue impedido el paso por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, toda vez que su intención era llegar al Zócalo.
Los bloqueos se retiraron poco a poco, luego de que los transportistas llegaron a un acuerdo con el gobierno federal, en el que la Secretaría de Gobernación se comprometió a cumplir con las demandas de los choferes.
Sin embargo, advirtieron que si no se cumplen las demandas de seguridad, volverán a manifestarse.
Crescencio Cabrera, dirigente de la AMOTAC zona Los Reyes La Paz, afirmó que el gobierno solo les da atole con el dedo para que se quiten, pero si no se cumplen, volverán a manifestarse.
“Acuérdense que el gobierno nada más nos da atole con el dedo para que nos quitemos, pero si no cumplen con los acuerdos del escrito nos volveremos a manifestar”
Crescencio Cabrer, - Dirigente de la AMOTAC zona Los Reyes La Paz.
Tras una llamada telefónica con los altos representantes de la organización, los transportistas decidieron retirar el bloqueo de 3 de los 5 carriles de la avenida Ignacio Zaragoza.
Según los manifestantes, recibieron un documento firmado por autoridades federales de la Secretaría de Gobernación, en el cual se les asegura mayor seguridad en las carreteras y una disminución en el precio del combustible.
“Tiene fines politiqueros”: AMLO
Por la mañana de este 15 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los líderes sindicales de realizar la movilización con fines “politiqueros” en el marco del proceso electoral del 2024.
Incluso, adelantó que no recibirá a los líderes de este segmento para conciliar, pues aseveró que el contexto de estas manifestaciones apunta a las elecciones del próximo 2 de junio.
“Los están recibiendo en Gobernación, varias veces, y sostengo, con todo respeto, que tiene un propósito politiquero, ni siquiera político. Por las elecciones, para generarnos conflictos, no hay problema que no se haya atendido”.
AMLO, - Presidente de México.
Insistió que su gobierno no puede dejarse chantajear, y aclaró que siempre que se cuenta con información sobre protestas y éstas son convocadas por causas justas, él está ahí dispuesto a ayudar.