Síguenos

Tres cascadas de Durango que deberías conocer durante la temporada de lluvias

Durango es un estado privilegiado en materia de atractivos naturales, entre los que existen varias cascadas que deberías conocer y que se ven mejor que nunca durante la temporada de lluvias.

Cascada de El Salto del Agua Llovida. Foto: Cortesía.
Por:Luis Lozano

DURANGO, Durango.- Se acerca la temporada de lluvias, con lo que algunos atractivos naturales aumentan significativamente su belleza, que alcanza su punto máximo en los meses de agosto y septiembre, una vez que las precipitaciones se normalizan.

Las cascadas son, indudablemente, uno de los focos de atracción más importantes y, en Durango, existen varias que no te puedes perder.

1. El Salto del Agua Llovida

La cascada de El Salto del Agua Llovida quizá no es todavía la más popular de todas, pues la infraestructura para mejorar el acceso hasta ella, así como la construcción de espacios de alojamiento, son esfuerzos que se dieron en años recientes.

Se trata de una caída libre de casi 100 metros, que se encuentra enclavada en el ejido El Nayar, misma que cuenta con atractivos tales como un mirador, preparación para rappel y tirolesa. Además, el propio ejido ofrece alojamiento en cabañas, lo que también hace la propiedad privada Molinillos, que cuenta con uno de los mejores hoteles de montaña en América Latina.

Se encuentra a un par de horas de distancia desde la ciudad de Durango y se arriba a través de un entronque que parte de la carretera libre a Mazatlán; salvo circunstancias extraordinarias, es posible llegar con vehículos compactos.

2. Mexiquillo

El paraje ecoturístico Mexiquillo tiene varias cascadas, aunque la mayor atención se lo lleva la conocida por los lugareños como "Los Laureles".

Este atractivo corona otros tales como el llamado Jardín de Piedras y los túneles jamás utilizados, pero construidos para el trazo del ferrocarril Durango - Mazatlán.

Mexiquillo se encuentra a una hora y media de distancia desde la ciudad de Durango, sobre la carretera libre a Mazatlán, no muy lejos de El Salto, cabecera del municipio de Pueblo Nuevo. Al igual que la Sierra del Nayar, cuenta con alojamiento.


3. El Saltito

El Saltito es una cascada ubicada a unos 30 minutos de la ciudad de Durango, en el municipio de Nombre de Dios, y llama la atención por la "olla" que se forma en su parte baja.

Para llegar, se toma la carretera Durango - Zacatecas y cuenta con un entronque adecuadamente señalizado.

Además de la cascada, el lugar es atractivo por su bosque de sabinos, árboles conocidos como "ahuehuetes" en el sur del país, y algunos de los cuales cuentan con hasta 200 años de edad.

El Saltito forma parte del corredor turístico de Nombre de Dios, que cuenta con la categoría de Pueblo Mágico y en el cual se pueden visitar también la cabecera del municipio, conocida como La Villa, y La Constancia, pueblo caracterizado porque junto a sus calles corren manantiales.

Síguenos en Google News

América LatinaCascadaCascadasconstrucción de espacios de alojamientoDurangoejido ofrece alojamiento en cabañasel corredor turístico de Nombre de Diosel ferrocarril Durango - MazatlánEl Saltohoteles de montaña en América LatinaJardín de Piedrasla carretera Durango - Zacatecasla carretera libre a MazatlánLa ConstanciaLos Laureleslos mejores hoteles de montañaMazatlánMexiquilloMexiquilloElMexiquilloEl parajeMolinillosNayarNombre de Diospar de horas de distanciaparte de la carretera librePueblo MágicoPueblo NuevoSaltitoSaltitoEl SaltitoSalto del Agua LlovidaLa cascada de El Salto del Agua Llovida