Síguenos

Tumban propuesta para regular scooters en Puebla por “falta de infraestructura”

Tumban propuesta para regular scooters en Puebla por “falta de infraestructura”. Foto: Canva
Por:Carlos Rocha

La gente los ama o los odia, no hay un punto medio para los patines eléctricos o “scooters”, pues por un lado son considerados como una gran alternativa a la movilidad urbana, debido al poco espacio que usan, a que son menos contaminantes que un auto y a que son una alternativa más económica al pésimo transporte público.

Por otro lado, también son considerados como “plaga bíblica moderna” debido que aparecen cada vez más por todas las calles de la capital, y a la irresponsabilidad de sus dueños que los hacen transitar en sentido contrario, en el carril de alta velocidad del Periférico, o en el carril confinado del Sistema de Transporte Público.

Foto: Freepik

A esto hay que considerar que los “scooters” son cada vez más accesibles: con precios que van desde los 6,000 a los 30,000 mil pesos, se venden en los supermercados, en las tiendas de productos chinos y en grupos de ventas en redes sociales. 

Algunos de estos patines eléctricos tienen capacidad hasta para dos personas, que viajan a velocidades entre los 25 y 50 kilómetros por hora, como máximo, por lo que es común ver en la capital poblana a mujeres que llevan a sus hijos a la escuela en estos aparatos, casi siempre viajando sin casco ni protección alguna.

Te puede interesar....

¿Qué propuso el diputado de Puebla?

De un incidente vial con un usuario de un patín eléctrico fue que el diputado de Morena Miguel Trujillo de Ita propuso en el Congreso de Puebla una iniciativa para regular a este medio de transporte. 

El incidente ocurrió unas semanas atrás, cuando un ciudadano a bordo de un patín eléctrico que viajaba en sentido contrario a la circulación se estrelló contra el auto del diputado

Foto: Freepik

Sin embargo, fue el mismo Trujillo de Ita quien ayer retiró la iniciativa para regular estos aparatos, pues su propuesta de aplicarles la normatividad para evitar accidentes, discapacidades e incluso muertes, quedó sólo en eso. 

El diputado relató que, tras una conversación con la secretaria de Transporte y Movilidad del gobierno del estado de Puebla, Silvia Tanús, la funcionaria le indicó que “la falta de infraestructura” para los “scooters” no permitirá someterlos a la norma. 

Además, en otros estados no ha funcionado el intento de regular esos vehículos por lo que descartó la idea de que funcione en Puebla.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

patines eléctricosscootersPueblaRegular