Síguenos

Turismo Yucatán: Parador turístico con cenotes en Cuzamá cumple 9 años de operación

A menos de una hora de la ciudad de Mérida se encuentra este parador turístico en el municipio de Cuzamá, famoso por su gran número de cenotes

Este parador turístico es manejado por una cooperativa de 25 familias Foto: Jessica Fernández/SEFOTUR
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- El Parador Turístico X'tojil Cuzamá, con 4 cenotes, cumplió 9 años de operación, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad y compromiso con el entorno natural y cultural de Yucatán.


La cooperativa que maneja el parador turístico está conformada por 25 familias que lograron convertir estos cenotes en un destino reconocido y apreciado por turistas nacionales e internacionales.

Te puede interesar: El pueblo mágico de Yucatán donde está el cenote más pequeño del mundo

¿Qué hacer en el Parador Turístico X'tojil Cuzamá?

Al ser uno de los principales atractivos turísticos, la Secretaría de Fomento Turístico busca lograr que los cenotes de Yucatán y sus paradores sean sinónimo de belleza, tranquilidad y excelente servicio.

Este parador ofrece experiencias como:

Te puede interesar: Conoce algunos lugares donde puedes ver los mejores atardeceres en Yucatán

¿Cómo llegar al Parador Turístico X'tojil Cuzamá?

Este destino turístico se encuentra a menos de una hora de la ciudad de Mérida, la entrada se encuentra justo antes de entrar a Cuzamá, en el kilómetro 12.5 de la carretera Acanceh–Cuzamá.

Los cenotes que se encuentra en su interior son: 

¿Qué acciones hace el gobierno para mejor la experiencia del turismo?

A través de SEFOTUR, el Gobierno de Yucatán impulsa programas de capacitación para mejorar las habilidades en atención al cliente, manejo responsable del medio ambiente y promoción turística.

Te puede interesar: Turismo en Yucatán: Este es el deporte favorito de los extranjeros que visitan el Puerto de Progreso

¿Por qué son importantes los cenotes en Yucatán?

Los cenotes tienen una importancia incuestionable para Yucatán, porque representan un atractivo turístico, una fuente de vida y un legado de nuestras raíces mayas.  


Por eso se busca garantizar que los cenotes se mantengan limpios y protegidos, para permitir a las futuras generaciones disfrutar de ellos tal y como nosotros lo hacemos hoy.

Síguenos en Google News

Acancehaños de operaciónatractivo turísticoatractivos turísticosbañocenaCenote XtojilSak PakalCenote AyusoCenote San Felipe Quécenotes tienen una importancia incuestionablecompromiso con el entorno naturalCUZAMÁDestino Turísticoentorno natural y culturalestrellasTradicionales recorridosexcelente serviciofuente de vidafuturas generacionesGobierno de Yucatángran númerogran número de cenotesimpulsa programas de capacitaciónlegado de nuestras raíces mayasMedio Ambientemedio ambiente y promociónmejores atardeceresMéridamodelo de sostenibilidadmodelo de sostenibilidad y compromisoparadorParador Turístico Xtojil CuzamáParador Turístico Xtojil Cuzamá Este