Síguenos

Turisteros buscan que los fraudes turísticos se tipifiquen como delito

Señalan que a nivel nacional estos fraudes ascienden a los siete mil millones, mientras que en Yucatán alrededor del millón de pesos.

Venta de tours guiados en el centro de Mérida. Foto: Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Rosa Icela García Pantoja presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatán (AMIT) dijo que es necesario que se tipifique como un delito los fraudes que realizan pseudo agencia de viajes; en lo local dijo que generan afectaciones de alrededor de un millón de pesos. 


En el estado puede ser que alrededor de un millón de pesos, pero a nivel nacional tan solo el año pasado fueron 7 mil millones en fraudes que realizaron pseudo agencias de viajes, es un grave problema que tenemos, debe ser tipificado para que quien lo hacen reciban un castigo

Rosa Icela García,  -

 

Dijo que es necesario que se tipifique como un delito, ya que es una práctica que afecta a los compradores en primer lugar, y de rebote a trabajadores, empresas, empresarios y a la industria turística en general, por la mala imagen que esto genera.

 

Nos ha costado mucho trabajo mantener esta industria y estos fraudes solo vienen a dar una mala imagen para todo el sector con esto ladrones de cuello blanco

Rosa Icela García -

 

Dijo que ya tienen bien identificado el modus operandi que tienen para realizar estos fraudes; consiste en:

y siguen repitiendo esa dinámica, hay quienes lo hacen solo vía internet señaló.

Dijo que estos fraudes consisten básicamente en no pagar paquetes turísticos y vuelos de avión, son las situaciones que más han reportado, pero no trascienden a denuncia.

 


La gente hace su esfuerzo de juntar dinero para pagar unas vacaciones y cuando llegan resulta que no hay nada, muchos fraudes son a grupos grandes, de algunos han salido notas periodísticas, pero de otros tanto no se han enterado, es triste porque cuando quieren denunciar no hay contra quien poner la denuncia

Rosa Icela García,  -

 

La empresaria turística hace un llamado a la gente a que revise bien el prestigio de las empresas que contratan para estos servicios, que busque referencias en internet, que de preferencia sean empresas establecidas y reconocidas en la ciudad.

Síguenos en Google News

AMITAsociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatánestos fraudesfraudesIcela GarcíaPresidenta de la AMIT de Yucatánimagen para todo el sectorla denunciaRosa Icela GarcíaÂla industria turística en generallos fraudeslos fraudes que realizan pseudoPresidenta de la AMITRIDARosa Icela García PantojaTuristerosturísticos y vuelos de aviónun castigoRosa Icela GarcíaYucatán