Síguenos

UAdeC suma 42 casos de violencia de género; 30 % involucra a docentes

El Tribunal Universitario de la UAdeC tiene 42 procesos abiertos por violencia de género, y casi un tercio de los acusados son docentes.

Se busca erradicar cualquier forma de agresión en UAdeC. (Fotografía: Claudia Almaraz)
Por:Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) está abordando 42 casos de violencia de género a través de su Tribunal Universitario. De acuerdo con la titular de esta oficina, Nadia Salas Carrillo, el 30 por ciento de estos involucran a docentes, mientras que la mayoría suceden entre estudiantes.

Ver nota: UAdeC mantiene su postura de cero tolerancia ante violencia de género

El objetivo por parte de la máxima casa de estudios sigue siendo claro: erradicar cualquier forma de agresión y proteger a las víctimas.

En el historial de la universidad, ya se ha dado de baja a 23 personas por conductas inapropiadas, y en otros 16 casos se ha aplicado la suspensión temporal.

¿CUÁL ES EL PROTOCOLO DE UADEC Y LAS SANCIONES?

El protocolo de la UAdeC no solo se enfoca en el acoso y hostigamiento sexual, sino también en otras conductas como insinuaciones, difusión no consentida de imágenes y tocamientos indebidos.

Ver nota: Prisión preventiva para maestro de la UAdeC acusado de violencia familiar

El protocolo del Tribunal Universitario establece sanciones que van desde amonestaciones hasta la inhabilitación definitiva, aplicables tanto a estudiantes como a docentes y administrativos. Entre las medidas también se incluyen disculpas públicas o privadas y la baja definitiva de la universidad, todo con el fin de mantener un entorno seguro.

LLAMAN A DENUNCIAR

Nadia Salas Carrillo destacó que la UAdeC garantiza la atención integral a las víctimas y su compromiso de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia de género. La confidencialidad en los procesos es una de las garantías que se brindan, para que las víctimas puedan denunciar sin miedo a represalias.

Ver nota: Manolo Jiménez reitera su total compromiso con la UAdeC

Finalmente, hizo un llamado a todas las personas de la comunidad universitaria que hayan sido víctimas de cualquier tipo de agresión a acudir a las instancias correspondientes. Aseguró que su caso será tratado con discreción y que la ley se aplicará de manera firme, buscando siempre el bienestar y la justicia para las víctimas.

Síguenos en Google News

amonestaciones hasta la inhabilitación definitivacasos de violencia de géneroCoahuilaDENUNCIARNadia Salas Carrillogénerola máxima casa de estudiosManolo JiménezManolo Jiménez reitera su total compromisoNadia Salas Carrilloparte de la máxima casapersonas de la comunidad universitariaSALTILLOtipo de violencia de génerotolerancia ante violencia de géneroTribunal UniversitarioTribunal Universitario de la UAdeCUAdeCUAdeC garantiza la atención integralUAdeCFinalmenteUniversidad Autónoma de Coahuilaviolencia