Síguenos

Último día para pagar el aguinaldo, ¿te dieron el tuyo?

Este 20 de diciembre es el último día que tu patrón tiene para realizar el pago de tu aguinaldo, ¿te dieron el tuyo?, ¿qué pasa si no te pagan tu aguinaldo en tiempo y forma?

El aguinaldo existe de forma obligatoria en México desde el año 1970. Foto: Vive USA.
Por:Alejandro Avila

DURANGO, Durango.- Diciembre es el mes quizá más esperado por los trabajadores de México, pues es el mes en donde las empresas realizan el pago del aguinaldo a sus empleados. Este 20 de diciembre es la fecha límite que marca la ley para el pago del mismo, ¿a ti ya te dieron el tuyo?

El aguinaldo es un pago al que no se puede renunciar, pues este es un derecho irrenunciable de los trabajadores y que es completamente aparte e independiente de las demás prestaciones que la empresa donde labores te pueda ofrecer.

Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, sindicalizados, de planta, contratados por tiempo determinado, entre otros, tienen el derecho a recibir el pago del aguinaldo, por lo que la empresa donde te desempeñes laboralmente se verá obligada a cumplimentar con sus obligaciones.

El aguinaldo es un pago que se debe de realizar en efectivo y pagarse con la moneda que está en circulación vigente, por ningún motivo el pago de este se tendrá que ver comprometido con el pago del mismo en especie, pues tiene que efectuarse en efectivo por fuerza.

Recuerda que el aguinaldo que percibes cada fin de año también genera impuestos, a menos que la gratificación que recibas sea inferior a los 30 días de salario mínimo.

En dado caso de que aún no cumplas con un año laborando dentro de la empresa donde te desempeñas, se te pagará un proporcional al tiempo que has estado trabajando, todos tienen derecho a percibir aguinaldo por muy mínimo que sea.

 

¿Qué hacer si aún no me pagan el aguinaldo?

 

Si tu aguinaldo no ha sido depositado en tiempo y forma, o por alguna razón no recibiste aguinaldo, puedes interponer una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), quienes te brindarán asesoría, conciliación y representación jurídica, además de que tu patrón será acreedor de una multa.

El pago del aguinaldo a los trabajadores mexicanos surgió durante la Ley Federal del Trabajo en 1970, haciéndolo de forma obligatoria, pues en tiempos anteriores los patrones otorgaban una gratificación por ser temporada navideña, sin embargo ésta no era obligatoria.

Síguenos en Google News

aguinaldoDurangoLey Federal del TrabajoMÉXICOpagotiempoun pago