Síguenos

¡Un santuario astronómico! Este es el cielo más oscuro de BCS

Se encuentra ubicado al norte del municipio de Comondú

Cerro EL Pilón. Foto: Cortesía por Miguel Angel Norzagaray Cosio extraída del Facebook de MIRA
Por:Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- En su constante búsqueda de los cielos más oscuros de Baja California Sur, la Sociedad Astronómica MIRA encontró en La Purísima, un oasis enclavado en el municipio de Comondú, uno de los cielos más oscuros y estrellados registrados hasta la fecha en el estado.

Ver nota: Conecta con la naturaleza en el cerro El Pilón de Comondú

El equipo de la Sociedad Astronómica MIRA planea regresar pronto con más equipo, incluyendo telescopios, para continuar sus observaciones. La experiencia en La Purísima ha sido un descubrimiento trascendental, reforzando la necesidad de proteger y valorar los cielos oscuros de Baja California Sur, tanto para la investigación científica como para el disfrute y salud de futuras generaciones.

Síguenos en Google News

amenaza de la contaminación lumínicaAngel Norzagaray Cosíoasombro ante la calidad excepcionalastroturismo y la investigación astronómicaBaja California SurBCSBCS considerado un santuario astronómicocalidad del cielo nocturnoCieloCiudad ConstituciónComondúConsejo Sudcaliforniano de Ciencia y TecnologíaCOSCYTecosistemas y la salud humanael cielo nocturno en La Purísimaescala de magnitud por unidadLa PazLa PurísimaLlanito de Los BecerrosLlanito de Los Becerros arrojaron un impresionante valorlos cielos oscuros de Baja California Surmagnitud por unidad de áreaMedición del Cielo Sudcalifornianomiembro de MIRA y profesorMiraNorzagarayoscuros del paísMiguel Angel Norzagaray Cosíopérdida de la oscuridad naturalPilón de ComondúElPurísima