Urgen al saneamiento del Río Lerma
Personas activistas y expertas llamaron a tomar medidas urgentes para el saneamiento de la cuenca del río Lerma.
TOLUCA, Estado de México.- En el marco del segundo foro Rumbo al rescate de la cuenca alta del Río Lerma, representantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM), y la organización Agua para Todos Agua para la Vida y Súmate, entre otros, se reunieron para discutir la preocupante situación de la cuenca del Río Lerma.
Durante el encuentro, se reveló que de las 55 plantas tratadoras de agua en la cuenca, solo cuatro cumplen con la normativa establecida, destacando la urgencia de tomar medidas inmediatas para su saneamiento.
Los participantes también abordaron diversos temas relacionados con el tratamiento del agua, los derechos del Río Lerma, el derecho humano al agua, la cuenca Lerma-Chapala-Santiago Pacífico, la contaminación y el abastecimiento de agua.
Además, se destacó el plan Mazahua, las Ciénegas de Lerma como territorio hidrosocial y el informe anual del grupo promotor de la contraloría autónoma de la cuenca de México nodo norte.
Entre las propuestas presentadas, se mencionó el uso de biofiltros con cascarón de huevo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Jocotitlán, como una alternativa para mejorar la calidad del agua.