Foto: Canva
Usuarios de Totalplay alertan por nuevo cobro extra, ¿en qué consiste?
MÉXICO.-En el mes de abril, Totalplay implementará cambios en sus tarifas, lo que ha generado inquietud entre sus clientes.
En lugar de aumentar directamente el costo mensual de los paquetes, la empresa aplicará un cobro adicional por el consumo de datos excedentes.
¿Cómo funciona este nuevo esquema? ¿Cuánto costará el uso adicional de datos? ¿Qué alternativas tienen los usuarios? A continuación, abordamos estos puntos clave.
¿Por qué Totalplay subirá sus tarifas?
Totalplay ha justificado el ajuste de precios argumentando que cada paquete de Internet simétrico incluye una cantidad mensual específica de datos.
Si los usuarios sobrepasan ese límite, se les cobrará un monto extra en función del consumo adicional.
Este modelo se aleja del ajuste tradicional de tarifas, donde generalmente se incrementa el precio del paquete completo.
¿Cómo afectará a los usuarios?
La nueva política establece que, por cada 100 GB adicionales utilizados, los clientes deberán pagar 110 pesos extras.
Esto ha causado preocupación, ya que muchos usuarios desconocían la existencia de un límite en sus planes y podrían enfrentar cargos inesperados.
¿Qué significa que el Internet sea simétrico?
El Internet simétrico permite que la velocidad de carga y descarga sea la misma, lo que mejora la experiencia en actividades como videollamadas, juegos en línea y transmisión de contenido.
Este servicio ha sido una de las principales ventajas de Totalplay frente a otros proveedores, pero la nueva política de cobro podría afectar su competitividad.
¿Cuáles son las reacciones de los clientes?
En redes sociales, numerosos usuarios han expresado su inconformidad y consideran cambiar de proveedor.
Empresas como Izzi o Infinitum han sido mencionadas como posibles opciones. La medida ha sido vista como una estrategia que perjudica la confianza del consumidor.
Ante estos cambios, los clientes pueden optar por monitorear su consumo de datos para evitar cargos adicionales, solicitar información detallada sobre su paquete o cambiar de proveedor si consideran que la nueva política no se ajusta a sus necesidades.