Síguenos

“Vamos a ganar el 2024”: Claudia Sheinbaum al ganar encuesta de Morena

Luego de ser seleccionada en el proceso de encuestas de Morena, Claudia Sheinbaum aseguró que con su elección ganó la democracia y se aventuró a decir que su partido vencerá en 2024.

Claudia Sheinbaum lideró las encuestas desde el inicio del proceso interno de su partido y se enfrentará en junio de 2024 a Xóchitl Gálvez, la candidata del opositor Frente Amplio por México. Foto: Twitter/ @mario_delgado
Por:Brenda Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de Ciudad de México, fue seleccionada como la candidata presidencial para las elecciones de 2024 del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En un anuncio histórico, Sheinbaum aseguró que su elección representa una victoria para la democracia y pronosticó una victoria rotunda para su partido en las próximas elecciones.

La jornada de selección estuvo marcada por la rivalidad entre Sheinbaum y su principal oponente, el ex canciller Marcelo Ebrard.

Sin embargo, a pesar de las tensiones, Sheinbaum hizo un gesto amistoso hacia Ebrard al afirmar que su candidatura estaba abierta a la colaboración de todos los miembros del partido.La designación de Sheinbaum como candidata presidencial ha generado una gran expectativa en el país.

La unidad es fundamental y las puertas siempre están abiertas y nunca se van a cerrar. Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México y soy la coordinadora nacional de defensa de la transformación (el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador)'.

Claudia Sheinbaum - Candidata presidencial de Morena

Sheinbaum lideró las encuestas desde el inicio del proceso interno de su partido y se enfrentará en junio de 2024 a Xóchitl Gálvez, la candidata del opositor Frente Amplio por México, por lo que el país está más cerca que nunca de tener a su primera mujer presidenta.

La exmandataria capitalina obtuvo el 39,4 por ciento de las preferencias en la encuesta de la Comisión del Centro de Estudios Estadísticos y Sociales del partido, con lo que superó a su rival más cercano, el ex canciller Ebrard, quien obtuvo el 25,6 por ciento, precisó el reporte de EFE.

A ellos siguieron el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (12,2 por ciento), el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López (10 por ciento), el ex líder de los senadores de Morena Ricardo Monreal (6,5 por ciento), y al senador con licencia del Partido Verde (PVEM) Manuel Velasco 6,3 por ciento.

En su discurso, Sheinbaum reconoció la labor del dirigente de Morena, Mario Delgado y del presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, además del trabajo de sus alternantes.

Este trabajo tan importante que realizamos en todo el país, estas movilizaciones, lo que hicieron fue fortalecer nuestro movimiento, y aquí necesitamos de todos y necesitamos de todas'.

Claudia Sheinbaum - Candidata presidencial de Morena

Sheinbaum, nacida en 1962 en una familia judía en Ciudad de México, estudió el doctorado en ingeniería ambiental e inició su carrera política como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal en el año 2000, cuando el ahora presidente, López Obrador, era jefe de Gobierno.

'Vamos a seguir trabajando y quiero decirles algo, para culminar, vamos a ganar el 2024, vamos a ganar las diputaciones, vamos a ganar las senadurías, las gubernaturas y va a haber presidenta de la República y será de la cuarta transformación', concluyó.

Síguenos en Google News

Alfonso DurazoAndrés Manuel López ObradorCIUDAD DE MÁCiudad de MéxicoClaudia Sheinbaumdirigente de MORENAMario DelgadoEbrardEfeGobiernojefa de Gobierno de Ciudad de MéxicoLópez ObradorMarcelo EbrardMÉXICOMorenapartidoPartido del TrabajoPartido del Trabajo ( PT ) Gerardo Fernández NoroñaSheinbaumXICOXóchitl Gálvez